¿Qué son las emociones?
La emoción, es un estado afectivo que se
percibe internamente tanto en el ser humano como en los animales superiores. Es una reacción subjetiva al ambiente,
acompañada de cambios orgánicos tanto fisiológicos como endocrinos innatos.
La
vivencia de cada emoción es súbita y brusca, es como si fuese una crisis que
puede ser más o menos violenta y más o menos pasajera. Más su función más
importante es la adaptatíva al ambiente, a la cultura…dado que al vivir una
emoción se involucran actitudes y creencias que apoyan a la persona a ubicarse
y a valorar una situación dada.
Emociones innatas junto a otras aprendidas que influyen en el modo de
percibir una situación dada, evento o relación.
A la fecha se sabe que las emociones indican
estados internos personales, como: motivaciones, deseos, objetivos, y aún
necesidades por lo cual es difícil de saber desde la emoción inferir una
conducta dada.
Desde los primeros meses de vida, el bebé
muestra emociones y algunas de ellas, se
comparten con mamíferos superiores.
Las
emociones básicas innatas son:
Miedo:
aparece como anticipación de una amenaza o peligro; produce ansiedad,
incertidumbre, inseguridad.
Sorpresa:
Sobresalto, asombro, desconcierto. Es
transitoria y en ocasiones se busca saber ¿qué es lo que está pasando?
Asco o
aversión: Al percibir esta emoción, la persona se aleja
del objeto, acto, situación, que le produce malestar.
Ira:
se caracteriza por enojo, rabia, resentimiento, irritabilidad, furia.
Alegría:
Es diversión, euforia, gratificación, produce la sensación de bienestar, de
seguridad.
Cada ser humano es diferente y dependiendo de
sus experiencias anteriores, su aprendizaje, carácter y situación concreta
experimenta la emoción de manera particular.
Algunas de las emociones ponen en juego
conductas para la supervivencia tanto de la especie animal como del ser humano.
Las
emociones en ocasiones son utilizadas para la función adaptatíva y social del ser
humano.
¿Cómo manejas tus emociones? Si requieres apoyo, llámanos….
Comentarios
Publicar un comentario