Dentro de las alteraciones del dormir y que
son causales de que algunas personas sufran conductas de inadaptación son el
sonambulismo, la enuresis nocturna (mojar la cama), y los terrores nocturnos.
Sonambulismo:
Son personas que pueden levantarse, pasear, realizar acciones (breves),
dormidos. Se ha comprobado que en los niños las posibles causas son: cansancio,
falta de sueño o ansiedad y en los adultos puede deberse a la ingesta de
alcohol, posibles trastornos mentales, sedantes, entre otras. Si no se les despierta, vuelven a su cama u a
otro lugar. En ocasiones la persona
puede comer cuando está dormida y muchas de las personas que lo padecen guardan
la comida bajo llave. Tiende a ser hereditario.
Terrores Nocturnos:
Se presentan con mayor frecuencia en niños
entre los 3 y 7 años. Estos durante el
evento se muestran sudorosos, con respiración agitada, algo desorientados, como
si estuviesen en estado de shock.
En adultos las causales para sufrir un terror
nocturno son las siguientes:
1.- Tensión emocional o estrés.
2.- Ansiedad.
3.- Depresión.
4.- Fatiga y ausencia de sueño.
4.- Trastorno bipolar.
5.- El haber vivido un hecho traumático como:
pérdida de un ser querido, un accidente, una separación, una enfermedad y
otros.
6.- Herencia.
7.- Presentar una fiebre elevada o ingesta de
algunos medicamentos.
8.- Consumo de alcohol o drogas.
Enuresis o mojar la cama durante el dormir:
1.- Sueño pesado y no despierte ante señal de
vejiga llena.
2.- El niño no ha aprendido a mantener y
vaciar la orina.
3.- Producir mucha orina durante el sueño.
4.- Estreñimiento, la vejiga es presionada
por el intestino.
5.- Enfermedad, cansancio o tensiones en
casa.
6.- Historia familiar de enuresis nocturna.
7.- Vejiga no desarrollada o pequeña.
8.- Problema médico subyacente.
El padecer alteraciones del sueño, son vistas
como normales en muchos de los casos, más el no dormir adecuadamente altera el
funcionamiento del niño o del adulto. En
el caso de sufrir unos de estos trastornos, estamos para apoyarte y guiarte.
Háblanos.
Comentarios
Publicar un comentario