¿Debo llevar a mi hijo a Psicoterapia?




Muchos padres de familia al sugerírseles que acudan con su hijo, niño o adolescente, a una psicoterapia, se les dificulta el comprender para y porque son referidos a dicho proceso terapéutico. 

En los procesos psicoterapéuticos, tanto los niños como los adolescentes hablan y aprenden cómo afrontar y solucionar su problemática, lo cual les lleva a encontrarse a sí mismos y por ende a comportarse mejor.

Tanto los Psicoterapeutas Familiares o de Niños y Adolescentes, están capacitados para apoyar a sus pacientes en su:

1.-Problemática Familiar.
2.-Problemática escolar no académica.
3.- Acoso o bullying
4.- Problemas de salud.

Los psicoterapeutas según su entrenamiento, están aptos para ayudar y resolver situaciones tales como: tristeza, enojo, baja autoestima, preocupación seria ante eventos cotidianos, duelos y más.  A su vez apoyan con trastornos tales como: Trastorno por Déficit de Atención con  o sin Hiperactividad, Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastornos por ansiedad, alimentación, mal comportamiento, Trastornos originados por eventos traumáticos, y otros.

Al acudir a una Psicoterapia, niños y adolescentes, aprenden a afrontar lo que por sí mismos no pueden, en relación a lo que sienten o cómo se comportan y otros. 
Los niños chicos durante su hora de terapia, dibujan, juegan y platican sus inquietudes; con los mayores y adolescentes,  los psicoterapeutas hablan de los sentimientos del paciente y poco a poco aprenden las habilidades que requieren para resolver su problemática emocional.

El terapeuta le ayuda a creer en sí mismo y a encontrar sus fortalezas, puesto que tanto el niño como el adolescente, al poder hablar de sus sentimientos y pensamientos, sin que sientan crítica, enojo de parte de sus padres, hallan nuevos caminos para resolver su problemática.

A la vez es importante, que los padres acudan una vez al mes con el psicoterapeuta de su hijo/a para ser guiados en cómo apoyarlo/a tanto en casa como en la escuela.
El dedicar tiempo para estar con el hijo/a,  educarlo/a de manera consistente, formará un adulto seguro, sano y con recursos para enfrentar las vicisitudes a la que se verá enfrentada/o en este proceso del vivir.


Si, requieres apoyo comunícate a: Maayán Hajaim al 52925131.


Comentarios

Entradas populares