Síntomas de la ansiedad - Parte 2

Síntomas de ansiedad que todos debemos conocer

Parte 2
Continúa:

Los síntomas de ansiedad pueden agruparse en cinco áreas, lo más común es experimentar diferentes signos (síntomas) de cada una de ellas; por ejemplo, una persona con ansiedad social puede sufrir desde el clásico temblor, hormigueos y mareos, hasta síntomas cognitivos como decirse a sí misma que está siendo juzgada por los demás.
2. Síntomas cognitivos
Los síntomas cognitivos se relacionan con esos pensamientos que la ansiedad suele generar en nosotros, los más comunes son los siguientes:

  • Preocupación constante
  • Pensamientos catastróficos
  • Problemas de memoria
  • Dar excesiva importancia a hechos sin importancia
  • Agobio
  • Problemas de concentración
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Pensamientos obsesivos
  • Sensación de vacío
  • Sensación de extrañeza ante lo que nos rodea
  • Incertidumbre
  • Miedo a perder el control
  • Ideas suicidas

3. Síntomas emocionales
La ansiedad afectiva o emocional es otra realidad que debe tenerse en cuenta, sobre todo si estos estados se vuelven constantes:

  • Entre los síntomas de ansiedad más comunes en el plano emocional están, sin duda, la apatía y la sensación de angustia
  • Los cambios de humor, la irritabilidad y los altibajos son otros puntos a considerar
  • El llanto, la risa nerviosa o la emocionalidad fluctuante son también elementos que se deben atender

4. Síntomas conductuales
Uno de los síntomas de ansiedad más recurrentes es la evitación, es muy común que los pacientes con ese tipo de condición eviten ciertas situaciones y acciones: sienten que pueden sufrir un ataque de ansiedad que no puedan controlar en cualquier momento. Desde fuera, su inseguridad nos puede dar la sensación de que caminan como si el terreno bajo sus pies estuviera repleto de minas.

De este modo, es muy común experimentar lo siguiente:
  • Sentirse bloqueado o actuar de manera impulsiva
  • Cambios en la expresividad corporal: puede haber una lentitud excesiva o una hiperactividad
5. Síntomas sociales
Por último, en estas cinco áreas que suelen definir la sintomatología de la ansiedad, encontramos el aspecto social. Pensemos que cada persona puede experimentar varias de estas conductas o incluso no evidenciar ninguna (de momento):

  • Dificultad para mantener una conversación
  • Otras personas en cambio, pueden mostrar una verborrea excesiva
  • Desinterés por esas aficiones que antes nos apasionaban
  • Necesidad de soledad y aislamiento
  • Iniciar conductas de evitación constante hasta el punto de dejar de trabajar, relacionarse con amigos, etc.
Para concluir, tal y como se menciona, los síntomas de ansiedad son tan variados como desgastantes, en especial si estas situaciones se alargan con el tiempo.

Por lo tanto, es importante consultar estas situaciones con profesionales especializados, ya que tu bienestar mental, físico y emocional puede dar un cambio extraordinario.

En Maayán Hajaim contamos con un equipo interdisciplinario para apoyarle, estamos disponibles en nuestra línea telefónica: 5292 5131 – 24 Hrs. sin costo.

Comentarios

Entradas populares