Padres presentes y Adolescentes
ADOLESCENCIA
La etapa adolescente, es un período de tiempo difícil tanto
para los chicos que la viven como para sus padres. Es una etapa de cambios tanto físicos como
psicológicos y para muchos de los adolescentes es un período que cursa con
depresión, dado que se da un duelo por la infancia ida y sus privilegios.
El adolescente enfrenta físicamente el despertar hormonal, a
su vez su cuerpo se va modificando y con ello su propia imagen corporal a la
que estaba acostumbrado; además su relación con sus padres va variando día con
día y cada vez el mundo externo es más importante que el familiar.
Poco a poco, al igual que su cuerpo va cambiando, su manera
de reaccionar ante determinadas situaciones también cambia: se vuelve más
agresivo, defiende sus derechos, se enfrenta a la autoridad parental y escolar
con frases tales como: “me pones nervioso”, “tú no me entiendes”, “no voy al Colegio” y otras más.
Los adolescentes, varones y niñas, viven incomprendidos, por lo cual se alejan de sus padres y a éstos a su
vez, se les dificulta el aceptar que “el niño/a dócil y bueno/a” se ha
convertido en una persona difícil de manejar que es poco tolerante, duerme
mucho, en el caso de los varones no se bañan y sólo desean escuchar música,
estar con los amigos/as, etc.
Hoy es importante que los padres sepan cómo y de qué hablar
con sus hijos adolescentes y por ello es importante que estén informados acerca
de sus amistades, de sus inquietudes, de sus necesidades (por infantiles que
éstas parezcan). El conocer a sus
amigos, la música que les agrada, sus
temores y más, es tan importante como la exigencia de buenas calificaciones.
Un padre que acepta su manera de vestir, pero comparte con
él/ella y sus amigos momentos como ir al fútbol o al concierto y más, es un padre presente en la vida de su adolescente.
El hablar con ellos de temas tabús,
tales como sexo, droga y otros, le hace un padre informado de los intereses y
necesidades de su hijo/a.
Hoy en día, es importante que los padres sean cercanos a sus hijos
adolescentes, puesto que con las actuales redes sociales en las cuales
socializa el adolescente puede estar en contacto con factores que lo lastimen o
confundan.
El padre cercano a su adolescente está mejor capacitado para
prevenir y apoyar a su hijo/a ante una situación de agresión o mala información
a través de dichas redes sociales.
Ante cualquier situación crítica con su hijo/a adolescente,
Maayán Hajaim está disponible a través de su línea telefónica para apoyarlos siempre
que lo necesiten.
Comentarios
Publicar un comentario