Conociendo a los Adultos Mayores


Acompañamiento
Por Linda Marcovich

El ser humano va atravesando por diferentes etapas de la vida, sin aviso previo y de manera inesperada nos convertimos en adultos mayores. Durante la juventud difícilmente nos percatamos del paso del tiempo; al igual que en todo proceso, lo importante es la actitud y disposición para afrontar esta etapa; que a decir verdad es un enorme privilegio… ¡ya que no todos tienen la fortuna de llegar a ella!

Cuando la persona ha desarrollado al máximo su potencial, ha contribuido a su propio bienestar, al de su familia y a la sociedad se sentirá ampliamente satisfecho y recompensado.

Nadie puede predecir cómo se llegará a esta etapa de la vida, algunos en la plenitud, otros con ciertas limitaciones que se manifiestan en enfermedad, tristeza, depresión y soledad.

Hay ocasiones en las que los familiares y las personas cercanas al adulto mayor no cuentan con el tiempo o la disponibilidad de atenderlo, así como permanecer a su lado el tiempo necesario y ofrecerle su compañía.

La Organización Mundial de la Salud, al igual que distintas instituciones de protección a los derechos humanos, han señalado que el cuidado del adulto mayor es una muestra de madurez y progreso social en los diferentes países del mundo; sin embargo los conceptos, ideas y leyes generales deben ser aterrizadas con el objeto de que esta atención y cuidados sean administrados por profesionales capacitados.

Los adultos mayores son habitualmente atendidos por médicos, enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas, tanatólogos, entre otros y a pesar de que cada uno cumple su función, el adulto mayor requiere de una atención de mayor proximidad, continuidad y contigüidad.

Por lo tanto, el acompañante tiene que reunir ciertos requisitos que son fundamentales: empatía, afectividad, capacidad para generar confianza y seguridad, pero sobretodo con una disposición digna y respetuosa hacia el adulto mayor y sus familiares.

Desde mi experiencia como acompañante, he podido constatar cambios asombrosos que se van generando en el adulto mayor y en su entorno.  Cada uno de ellos es un universo único, irrepetible e irreductible, al que hay que apoyar de manera sutil e individual y en el que la mutua retroalimentación nos motiva a seguir adelante encontrando una luz de esperanza en el camino.

Beneficios del acompañamiento:
  • Brinda seguridad el no sentirse solo
  • Aumenta la dignidad
  • Sentimiento positivo de complicidad
  • Promueve la retroalimentación
  • Mejora la respuesta inmunológica
  • Refuerza el crecimiento personal
  • Proporciona sensación de confianza
  • Ayuda a las personas a sentirse útiles
  • Brinda alegría
  • Eleva la autoestima
  • Se abstrae de pensamientos negativos
  • Surge la creatividad
  • Fortalece la espiritualidad
  • El apoyo y la calidez dan esperanza
  • Ayuda a encontrar y disfrutar un sentido de vida

Conscientes de los enormes beneficios que brinda el Acompañamiento, en Maayán Hajaim desarrollamos el Taller “Conociendo a los Adultos Mayores” impartido por la especialista Linda Marcovich, quien también es parte de nuestro equipo multidisciplinario, brindando atención personalizada a adultos mayores y familiares.

A sus órdenes en las oficinas de Maayán Hajaim al 5293 0749 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 Hrs.

Comentarios

Entradas populares