Envejecimiento positivo & Vejez
La vejez es considerada por la Lic. María del Pilar
Álvarez como “un cierto tipo de cambio irreversible y desfavorable, una declinación
de las funciones vitales; pero en todo caso en el contexto, es un proceso
ligado al paso del tiempo que concluye invariablemente con la muerte”.
Proceso que para la autora va ligado al contexto
socio-cultural e histórico, que a su vez le añade diferencias y creencias
propias de cada etnia, región o cultura.
Desde que somos embrión, indica la autora, el ser humano está en
constante proceso de cambio… es la ley de la vida, de lo que señala al respecto:
“…es esta cualidad de lo perecedero lo que le da un valor
de rareza en el tiempo y sus limitadas posibilidades de gozarlo, lo tornan más
precioso.”
Es interesante su planteamiento, dado que manifiesta que
el negar la vejez como condición humana es no estar en la posición de aceptar
al viejo: al que se llegará a ser.
Para la autora, pensar en vejez es integrar como concepto
factores biológicos, psicológicos, sociológicos, antropológicos y filosóficos.
Desde el mirar psicológico, indica que en la vejez aparecen
conductas específicas tales como:
1.- Nueva y diferente relación con lo temporal.
2.- Modificación en sus relaciones con pares y personas
que le rodean.
3.- En algunos casos se presentan cambios en su postura
ideológica y ética.
4.- Es una etapa en la que se espera que la persona haya
podido elaborar sus duelos y se haya reencontrado con sí mismo.
El hablar de vejez, es referirse a mitos, historias que
huelen a deterioro, a enfermedad… Más si se parte desde el punto de vista de un
proceso normal y natural se apunta hacia lo que hoy se denomina “envejecimiento
positivo”, como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS):
“Es el proceso por el que se optimizan las oportunidades
de bienestar físico, social y mental durante la vida, con el objetivo de
ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida
en la vejez.”
La pregunta a hacerse es: ¿Qué deseo para mi persona: vejez
o envejecimiento positivo?
Fuente:
Dra. Gloria Adriana Ferrero,compiladora. Envejecimiento y vejez, nuevos
aportes. Ed. Atuel
Comentarios
Publicar un comentario