Se un buen amigo... de ti mismo.


Al relacionarse con otros, características de la forma de ser e interactuar se manifiestan de manera espontánea. Dentro de estas características, están las cualidades, como: paciencia, optimismo, bondad, empatía, confiabilidad, amabilidad... etc., que favorecen que las relaciones sean más satisfactorias, de bienestar, apoyo y crecimiento. 

Estas cualidades, que son parte de la forma de ser propia, también pueden ser usadas para sí mismo. Es decir, usar las cualidades que tienes para tratarte como tratarías a las personas que amas. De esta manera es posible ganar un aliado y un buen amigo para los momentos difíciles de la vida. 

Pero, muchas veces esperamos que el buen trato venga de los demás, y claro que es válido y necesario, sin embargo, ¿cuántas veces te has puesto a reflexionar, cómo te tratas a ti mismo?, ¿estás de tu lado o eres tu mayor juez?, ¿eres justo contigo?.    Lo más común es no estar conscientes de esto, y sin darte cuenta, ser más crítico, injusto y exigente con las formas de pensar, sentir y actuar propias. 

Imagina que:  Una persona va al supermercado, y antes de llegar a la caja de pago se da cuenta que ha olvidado su dinero. 

Ahora: 1. Date cuenta como reaccionarias si esa situación le sucede a un amigo o persona muy querida. 2. Date cuenta como reaccionarias, contigo mismo, si esa situación te sucede a ti.

Munive, K.
Septiembre 2018
Probablemente la forma de responder es distinta en ambas, sin embargo, si la forma de responder contigo es muy alejada a la que tendrías con alguien que amas, magníficas tu error, te descalificas y te maltratas, estamos ante un foco rojo que valdría mucho la pena atender. Esta manera de reaccionar contigo mismo afecta directamente tu forma de sentirte y deteriora tu manera de percibirte y tu estima.

La pregunta ahora es ¿estas dispuesto a ser tu amigo, a tratarte como alguien a quien amas?. Si la respuesta es afirmativa, aquí algunos pasos:

● Se amable contigo pregúntate ¿esto que me hago, me hace bien ● Reconoce que todos podemos equivocarnos, y que eso te incluye a ti. ● Valora que tan grave es la situación ¿estoy exagerando?, ¿tiene solución? ● Date cuenta de tus cualidades y úsalas contigo; puedes preguntarle a tus amigos. 

En conclusión, ser tu propio amigo es una importante base de apoyo que favorece la estima y el bienestar de la persona que siempre te acompaña: TÚ 

Comentarios

Entradas populares