¿Sé escuchar en una conversación?




Para que exista la comunicación se necesitan al menos 2 participantes, uno que envíe un mensaje y otro que lo reciba, y para que esta comunicación sea exitosa es necesario que todas las partes tengan posibilidad de decir y la habilidad para escuchar.

 En esta ocasión se abordará esta segunda característica, la habilidad de escuchar, ya que aunque de manera natural se tiene la capacidad de oír, a menos que exista algún daño biológico, escuchar es un asunto mucho más complejo.

Como individuos dentro de una sociedad la comunicación, se vuelve indispensable para relacionarse y crear sociedades con mayor bienestar, por lo tanto es de importancia desarrollar la habilidad de escucha y así propiciar interacciones interpersonales más nutritivas.

Sin la posibilidad de escuchar, una conversación se vuelve el monólogo donde participan dos (o más) personas que están en su propio mundo, y en el cual poco sirve esta interacción para generar algo distinto, por ejemplo:
A- hola, ¿cuántos años tienes?
B- mira ese perrito es blanco
A- yo tengo 30
B- Me recuerda a las nubes o la nieve
A- creo que eres más joven
… Etc, etc

Esta conversación, aunque un poco exagerada, ayuda a ilustrar cómo no se llegaría a ningún punto en común, y donde no habría ningún impacto con lo que se diga.

No escuchar puede generar malos entendidos, entre las personas y una comunicación deficiente. La buena noticia es que es una habilidad que puede llegar a desarrollarse y que con la práctica puede traer relaciones interpersonales más saludables y satisfactorias.

Ponlo en práctica:
       Interésate por lo que él otro dice
       Guarda silencio
       Evita interrumpir mientras el otro habla
       No te adelantes pensando en lo que vas a contestar
       Si algo no te queda claro pregunta
       Pon tus juicios de lado, no juzgues
       Se empático
       Válida que lo que la otra persona te dice es importante para ella
       No ofrezcas soluciones si no te lo piden


Recuerda que oír y escuchar son distintos. Escuchar, es la capacidad de estar atento y de ser respetuoso con lo que otra persona expresa y es una habilidad que con la práctica puede mejorarse y mejorar la comunicación en tus relaciones interpersonales.

Comentarios

Entradas populares