¿Qué es la psicoterapia?





Es frecuente observar en el día a día que las personas enfrenten crisis de vida ya sea por enfermedad o por situaciones difíciles de resolver.
El Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, señala que en ese país el 25% de los adultos sufren de depresión, ansiedad y otro problema mental junto aquellos que lidian con una enfermedad grave o con problemas en sus relaciones, pérdida de empleo, estrés, abuso de de sustancias y más, dificultades que en muchas ocasiones les impide llevar una vida armónica y sana.
El Instituto Nacional de Salud Mental apunta que:
“La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien.
Al concluir el tratamiento, no sólo habrá resuelto el problema que le trajo a la consulta, sino que, además, habrá aprendido nuevas destrezas para enfrentar con mayor efectividad cualquier desafío que pueda surgir en el futuro.”
Y señalan:
En la psicoterapia, los psicólogos aplican procedimientos científicamente válidos para la creación de hábitos más sanos y efectivos. La psicoterapia cuenta con varios métodos como: psicoterapia psicoanalítica, el cognitivo-conductual, el interpersonal y otros tipos de terapia conversacional que ayudan a resolver los problemas.

Para que las personas estén atentas a sintomatología psíquica elaboran una serie de indicadores:
1.- Tener un sentimiento abrumador y prolongado de desamparo y tristeza.
2.-Parece que sus problemas no se solucionan a pesar de sus esfuerzos y de la ayuda de familiares y amigos
3.-Tiene dificultad para concentrarse en las tareas de su empleo o realizar otras actividades cotidianas.
4.- Se preocupa excesivamente, espera lo peor o está constantemente nervioso.
5.- Accione tales como: beber alcohol exageradamente, consumir droga, ser agresivo, lo dañan o daña a otra persona.
6.-Estar enfrentado crisis severas por pérdida de empleo, de dinero, robo, secuestro, divorcio cambio de casa, etc.
El vivir enfrenta de manera constante a la resolución sana de problemas, no todo es de “color de rosa”, como nos lo platican en los cuentos de hadas, hay quiénes lidian de manera positiva este desafío cotidiano; más el no poder resolver o se carece de los recursos necesarios, es cuando se debe de buscar el apoyo en una psicoterapia.




Comentarios

Entradas populares