Tu ser querido tiene depresion ¿Cómo ayudarlo?
¿En
algún momento te has encontrado en la posición donde has visto desanimado o triste
a un familiar o un amigo entrañable?... tal vez tenga depresión y… ¿cómo saberlo?
Hay una manera práctica para averiguarlo:
pregunta si a lo largo de su vida, o durante las últimas dos semanas, ¿se ha
sentido triste, desanimado, desesperanzado o con llanto fácil?, ¿Ha perdido el
interés o el placer, en las cosas o situaciones que generalmente hacía?
Si responde afirmativamente a estas dos
preguntas o si usted observa que su ser querido presenta estos síntomas es
importante acudir a una evaluación más detallada, en MaayanHajaim te puede apoyar
en este proceso.
Una vez confirmado el diagnóstico, tú como
persona cercana puedes ser un apoyo importantísimo en el proceso de
recuperación de su salud emocional. Para ello aquí te dejo 10 recomendaciones
muy útiles:
1.
Conocer cómo se presenta este transtorno, para tener una idea más clara de lo que
puede pasar a nivel biológico y emocional.
2.
Fomentar la cultura del autocuidado. Como procurar que coma a sus horas y su
arreglo personal.
3.
Favorecer el apego y adherencia al plan
terapéutico, para
dar seguimiento a las citas con los especialistas y el consumo del medicamento
a sus horas.
4.
Favorecer el ejercicio físico: basta con un paseo de 20-30 min. ya que
disminuye la fatiga y mejora el ánimo.
5.
Promover los hábitos de sueño: es decir que tenga horarios fijos para irse
a dormir.
6.
Hazle compañía y sin culpabilizar. Quien esta
deprimido no es culpable de su depresión, pero si es responsable. “una
persona no tiene la culpa de padecer diabetes, pero sí es responsable de cuidar
su enfermedad”
7.
Evitar frases de ánimo como: “echarle ganas”, “debes animarte”, “tienes
que pensar en los demás”, incrementan los sentimientos de desolación y
desesperanza del paciente, porque se presupone que solo tiene un problema de
falta de voluntad o desinterés.
8.
Facilitar la expresión de emociones, el otro solo necesita que lo escuches, sin
consejos ni soluciones.
9.
Ten paciencia y ponte es su lugar. Comprende que las cosas que para ti serian
fáciles para la otra persona seria un desafío.Trata de evitar que la persona con
depresión se sienta más anormal. ¿tres días en el sofá? ¿hay razones más reales
para llorar?.
10. Atención para el cuidador principal para evitar la sobrecarga emocional de la
persona que está a cargo del paciente.
Comentarios
Publicar un comentario