Sube el volumen de tu interior
Conexión cuerpo-mente.
Hoy en día son muchas las exigencias sociales de lo que una
persona debe ser, hay que actuar y
pensar de una manera y si no es de esa
manera es común pensar que entonces se está mal. Socialmente este orden y lógica se encarga de
regular las actividades, las responsabilidades y los derechos de los
individuos, sin embargo, en un orden biológico y psicológico, este no siempre
concuerdan con lo que se necesita y se
quiere, y esto puede llegar a causar serias dificultades para las personas.
Imagine un bebé recién nacido, él ha venido al mundo y es lo que él es. Cuando tiene hambre come, cuando tiene sueño duerme, si quiere hacer del baño lo hace. Este pequeño no se pregunta si será hora de hacerlo, si está bien que coma de esa manera, si es un flojo porque duerme mucho. Este bebé se deja guiar por las necesidades que siente y con esa sabiduría vive en el mundo. Sin embargo este bebé pertenece a una familia, una sociedad, un mundo, y este mundo tiene reglas y exigencias.
Conforme esté recién nacido pasa más y más tiempo en el mundo, la lógica y orden de este empiezan a tener efectos sobre él. Se le educa a comer cierta cantidad, a que duerma en horarios establecidos, y conforme sea más grande se le exige que controle su cuerpo y sus necesidades para hacerlas en lugares y momentos “adecuados” de acuerdo a las reglas.
Esto no quiere decir que está mal adaptarse, ya que también es parte de la supervivencia y de ser individuos sociales, sin embargo poco a poco dejan de ser claras las necesidades y la forma de satisfacerlas. Dado que lo aprendido y lo sabio del organismo no siempre van por el mismo rumbo es frecuente sentirse en conflicto y con dudas de lo que se quiere. Esta incongruencia a nivel psicológico puede dejar una sensación de estar perdido y/o con una gran insatisfacción con lo que se hace y con lo que se logra.
Lograr más congruencia.
Vivir
más consciente y conectado a lo que se siente, ayuda a atender de manera más
eficiente lo que se necesita. Si la insatisfacción y el conflicto están
presentes, es momento de tomar una pausa
y atender a la voz interior; de principio empezar con lo más sencillo, como
dormir, comer, ir al baño, tomar, etc, ayudará a poco a poco subir el volumen
de tu interior y atender necesidades más complejas. Es posible que al principio
sea difícil, pero con constancia y paciencia esto pronto se convertirá en un
hábito.
Aceptar y asumir las necesidades propias, conlleva a tomar
decisiones más adecuadas y satisfactorias para la vida. Esto no quiere decir
que estemos en contra de lo que aprendimos y de las reglas sociales, si no de
encontrar un equilibrio entre ambas partes y cultivar la sabiduría y
consciencia emocional.
Comentarios
Publicar un comentario