Adolescentes: ¿Qué hacer cuando se enojan…?






La transición infancia-adolescencia, es para algunos adolescente un periodo de vida conflictivo puesto que durante su paso hacia la adultez, tanto en los varones como en las niñas se les dificulta el manejo de sus emociones, las cuales son vividas por muchos de ellos, de manera  intensa y en ocasiones dejándose llevar por ellas, como lo es al mostrar sus enojos.

Se sabe, que la ira es una emoción humana natural y frecuente.  Más, durante este período adolescente, se desencadena con mayor facilidad por ser una etapa, en la que se inicia la separación de la familia dado que los amigos se vuelven más importantes que la propia familia y la confrontación con padres, maestros y pares, es frecuente.  El adolescente inicia la  búsqueda de su autonomía, se prepara para nuevas relaciones sentimentales fuera del ámbito familiar, siendo por ello un período en el que con facilidad el adolescente actúa sin autocontrol ante situaciones de tensión o de angustia.

¿Qué es el autocontrol? 

Es  la capacidad de no perder el control ante situaciones de malestar, malentendidos o tensión.  Es una conducta esperada tanto en los adolescentes como en los adultos.

 Más es frecuente observar que ante una situación de conflicto, el adolescente se bloquea y se siente imposibilitado para expresar sus sentimientos u opiniones, por lo cual se encierra en sí mismo, no resuelve, baja su  autoestima, y es frecuente que afloren sentimientos de frustración que les hace responder con conductas desproporcionadas de enojo violento acompañadas de explosiones tanto físicas como verbales.

Ante este tipo de conductas se sugiere:

1.- Reconocer que se tiene un problema de pérdida de autocontrol.

2.-Poseer la suficiente motivación y ganas y desarrollar la capacidad de autocontrol.

3.-Ser constante.

4.- Aprender si es posible, técnicas de relajación y respiración profunda.

El manejo del enojo es una muestra de adaptación a situaciones no previstas y le enseñan al adolescente a que tiene la posibilidad de autocontrol ante situaciones difíciles de vida.  Los padres de familia, que saben cómo controlar sus reacciones de enojo, muestran a sus hijos que el autocotrol es la manera de enfrentar con sabiduría las vicisitudes del vivir…

Comentarios

Entradas populares