¿Por qué tengo hambre.........?



Investigaciones han demostrado que los alimentos y las emociones están vinculados en la persona. Por lo que sabemos que el comer no se limita a satisfacer él hambre si no también controla nuestras emociones. Hay quienes después de comer se sienten más calmados y con más humor, siendo más positivos. También hay quien después de comer algo que no debería se siente culpable o ansioso. Hay quien cuando se siente triste o angustiado no le entra un bocado.

Cada   individuo tiene una gusto y respuesta emocional diferente ante los alimentos dependiendo de sus experiencias previas o de como le afectan ciertos alimentos. Llegan a relacionar los alimentos con situaciones de su vida recordando momentos de alegría o tristeza. Por ejemplo existe quienes les dan dulces a los niños para alegrarlos o en una situación donde se les obliga a comer cierto alimento de grandes sienten adverbio no por ese alimento.

Disfrutamos de ciertos alimentos que nos gustan y nos causan placer. A veces buscamos alimentos cuando nos sentimos tristes  o ansiosos o deprimidos, creyendo que nos ayudan a sentirnos mejor. También hay quien festeja con comida cuando está contento, donde es común celebrar con una copa de vino. Debe haber un equilibrio entre él hambre que es emocional y él hambre por necesidad. Los estados emocionales pueden influir en la elección de alimentos así como los  alimentos pueden modificar algunas emociones. ( Gibson 2006). Él hambre emocional debe ser controlada.

Tanto las emociones agradables como las desagradables pueden causar la sobreingesta de alimentos ( Riddder y Witt 2013). Aunque los estudios se han centrado más sobre la respuesta de la alimentación ante las emociones desagradables que en las agradables. 

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.


Comentarios

Entradas populares