Cultivando relaciones armoniosas


Las habilidades sociales son el conjunto de capacidades que nos permiten el desarrollo de varias acciones y conductas que nos ayudan a desenvolvernos eficazmente en nuestras relaciones.

Es importante el desarrollar de estas habilidades en los niños ya que son muy necesarias para su adaptación al entorno dándole herramientas para manejarse como adultos sanos emocionalmente. Como seres humanos que vivimos en sociedad, es fundamental la comprensión de las demás personas para una vida social armoniosa.

Las habilidades sociales se adquieren  a lo largo de la vida a través del aprendizaje social, es decir a través del aprendizaje que obtenemos al relacionarnos con otras personas. Dependiendo del reforzamiento social que recibimos, ya sea positivo o negativo vamos adquiriendo patrones de conductas que nos han dado resultados, para socializar exitosamente. Las habilidades sociales se forman de creencias, sentimientos, ideas y valores que norman nuestras conductas y la manera en la que concebimos el mundo y nos relacionamos con él.

Para un desarrollo social adecuado, es importante conocer nuestras emociones para tener un autocontrol de nosotros mismos como interpretar nuestros sentimientos. Conociendo nuestras emociones y teniendo un buen repertorio de habilidades sociales, tenemos capacidad para ser empáticos y ponernos en el lugar del otro, y también para ser asertivos, decir lo que queremos y nuestros puntos de vista sin dañar a nadie, así como desarrollar una comunicación eficaz donde tengamos la capacidad de escuchar y expresar sentimientos, emociones e ideas.

Algunas habilidades sociales básicas son: el apego que es la capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas, la cooperación que es la capacidad de los demás para contribuir a un mismo objetivo y el poder interpretar los conflictos y dar alternativas de solución.

La infancia es una etapa fundamental para el aprendizaje de estas habilidades, porque los niños están rodeados de personas con las que ensayan conductas sociales, teniendo experiencias que las incorporan a su manera de pensar y de actuar, también aprendiendo por imitación de las personas que son importantes para ellos.
Ayudemos a nuestros niños a desarrollar sus habilidades sociales:
·         Cuidemos su autoestima, teniendo una imagen positiva de ellos mismos tendrán más fuerza para relacionarse con los demás .
·        Transmitiendo valores, aprendiendo a valorarse a sí mismo y a los demás , enseñándole a respetar, tolerar y escuchar.

·         Actuemos de forma coherente para que les sirva de ejemplo.
·         Platiquemos con ellos ayudándoles a entender las situaciones sociales por las que pasan y responder asertivamente a ellas.

·         Fomentarles la capacidad de escucha y entender a los demás.
·         Reforzar positivamente todas aquellas conductas adecuadas como el hablar educadamente y señalar las inadecuadas como los gritos.
·         Seamos un buen ejemplo y una buena dirección para ayudarles a lograr el éxito.

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares