Cómo lograr una comunicación efectiva con el adolescente
Nos dice Roselyn De los Santos de Saviñon en “Reflexiones
para Padres cuando éstos eran adolescentes”:
“Los jóvenes de hoy han crecido en un ambiente muy diferente
al de sus padres cuando éstos eran adolescentes. Hoy en día, medios de comunicación masiva juegan un rol
muy importante en la transmisión de los valores y, por ende, en la conducta de
los adolescentes. Éstos están muy al
tanto de cuáles son sus derechos; se sienten con más poder, pueden ser menos
obedientes y más temerarios, así como más directos en la comunicación con sus
padres.
La adolescencia es ante todo un tiempo de transformaciones,
un conjunto de grandes cambios que ocurren en un período relativamente corto de
tiempo. A veces, un niño obediente y
tranquilo se convierte en un adolescente difícil de manejar…”
La etapa adolescente, es un período de tiempo durante el
cual el niño/a, enfrenta cambios físicos, hormonales y emocionales. Es una etapa durante la cual deben enfrentar
resolver la disyuntiva de la autonomía/dependencia con la cual se preparan para
ingresar a la adultez. Otra de las
tareas de este período de vida es la de ser aceptados por el grupo de amigos,
encajar con ellos y sentir pertenencia con los mismos. Situación que genera una
severa conflictiva con los padres.
Ante esta problemática del desarrollo normal se sugiere a
los padres desarrolla una comunicación afectiva y afectiva con sus hijos
adolescentes:
No descalificar al hijo/a ante una situación dada: la hija
llega molesta y enojada llorando: El padre o la madre pregunta y la hija le
comparte que se peleó con su amiga. El padre o la madre le dicen:
.¿.y lloras por eso?, pero eso no es nada!, es una
tontería…, es probable que la hija se vaya a su recámara enojada sintiéndose
incomprendida, si los padres le dicen:
-Veo que te sientes triste por lo ocurrido con ella…,
comentario empático que abre y promueve una comunicación empática.
Comentarios tales como:
Estudia o te vas perder el año. (Advertencia)
Si siguen peleando ¡me va a dar un infarto! (Mártir).
¿Por qué no eres como tu primo? (Comparación)
Cómo estos muchas otras expresiones que logran que el hijo
adolescente rechace el tener una comunicación efectiva con sus padres.
Para poder establecer una comunicación efectiva con el hijo
adolescentes es importante que los padres modifiquen su mera de comunicarse con
ellos y para ello se les recomienda el modificar la manera de comunicarse con
ellos por ejemplo:
1.- Describir el
problema:
Se quedó abierto el
grifo de agua en vez de gritar y decir: ¡Cuantas veces te he pedido que cierres
el grifo de agua!
2.-Dar
información:
-Si dejas restos de comida es tu recámara, es posible que se
llene de hormigas y eso te puede generar problemas luego. En vez de: ¡Hasta
cuando voy a tener que gritarte que no dejes comida!
3.-Dígalo con una palabra: Sara los zapatos en vez de: ¡Eres
una descuidada, no cuidas las cosas!
El modificar la forma de comunicarse con los hijos, permite
a éstos lograr una mayor seguridad en sí mismos y dese ahí poder tomar las
decisiones adecuadas para su futuro.
En Maayán Hajaim contamos
con psicólogos y psiquiatras, línea
telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y
Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y
grupos de apoyo.
Mi ex arruinó mi quiebra debido a su gasto extravagante incesante, me encontré en un gran desastre. Hablé con una compañía de préstamos y me dijeron que no pueden prestarme un préstamo. Estaba devastada, eso me puso en una gran deuda. Busqué en línea y me encontré con el Sr. Oscar White de oscarwhitehackersworld@gmail.com, lo golpeé y para mi gran sorpresa, mi deuda se pagó en 4 días hábiles con la tarjeta de cajero automático en blanco de Oscar White, que solía retirar dinero no rastreable y comprar en línea con la tarjeta de cajero automático en blanco. Estaba tan asombrado y no me costó demasiado obtener la tarjeta y hoy he ganado hasta $ 50,000. Le ruego que se comunique con él para obtener el suyo y porque rico como yo @ oscarwhitehackersworld@gmail.com o qué- aplicación +1 (323) -362-2310. ¡Sin duda es el mejor y sus problemas se resolverán!
ResponderEliminar