Ser o no ser un buen padre… | Parte 3
El ser padres es una función difícil, dado que obliga a
éstos, a cuidar, organizar, estructurar a un nuevo ser humano, para que éste en
su momento sea una persona adaptada productiva y que a su vez esté en
condiciones de educar a sus propios hijos.
El Dr Vidal Schmill, en su libro “Disciplina Inteligente”,
propone una serie de sugerencias para ese trabajo emotivo y difícil de ser padre.
1.- Bañarse con los hijos:
Señala el Pedagogo:” Los niños menores de 10 años
normalmente no muestran mayor problema ante la desnudez de los padres, como a
los 11 años, empiezan a taparse o a evitar que los veas. Respétalos”.
La niña púber (11-12 años), ya no le permite a su padre
verla desnuda, así como a nadie, al igual que con el varón de la misma
edad. Lo importante es educar hacia el
respeto del cuerpo.
2.-Me hace preguntas acerca de la sexualidad:
Esta situación en muchos casos a los padres se les dificulta
la respuesta, dado que no han sido educados para ello. A los cuatro años de edad, el niño/a se
encuentra en la etapa de los ¿por qué?, y es lógico y esperado que pregunten
acerca de ¿cómo nacen los niños? o del nombre de los genitales y otros. El Dr Shimill sugiere:
“es importante no evadir el tema; es contestar con el
lenguaje adecuado que lleven a saciar la curiosidad del hijo”
Plantea el uso de la Técnica del ECO con la cual se logra no
sobre informar de más: Técnica que consiste en hacer eco a lo que el niño
pregunta y clarificar sus preguntas:
Hija: “mami ¿cómo nacen los hijos?
Mamá: ¿Cómo que cómo nacen?
Hija: “si con pelo o sin pelo?
Mamá: “pues algunos muy peludos y otros peloncitos, hay de
todo”.
Hija: “Y yo cómo nací?”
Mamá: “bien peluda, pero luego se te fue cayendo”.
Técnica importante de aprender, dado que en ocasiones, los
padres responden de manera inadecuada al no indagar la curiosidad del
hijo. Para ello, la Técnica Eco ayuda a
clarificar la curiosidad del hijo y con ello filtrar la pregunta y no
proporcionar una información no pedida.
Con el adolescente, señala el Pedagogo, la situación cambia,
con ellos la información debe de ser clara, en ocasiones en privado con el objeto
de proporcionarle recursos de información verídicos.
Para tener una mejor información se sugiere que acudan a las
pláticas de Orientación Sexual que las escuelas promueven con la finalidad de
estar actualizados e informados.
En Maayán Hajaim contamos
con psicólogos y psiquiatras, línea
telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y
Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y
grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario