Encuentros y desencuentros en la pareja


“Cuando el amor se realiza en su plenitud, aquel que está enamorado no solo es capaz de existir como persona independiente sino que, al mismo tiempo, también logra compartir sus sueños, sus proyectos y sentimientos con su pareja. Consigue crear el NOSOTROS, que es infinitamente mayor que la suma del yo y el tú”.

Dr. Roberto Shinyashiki
Analista Transaccional Brasileño
Son las palabras con las cuales considera el Dr. Shinyashiki, lo que es el Amor.  Concepto aceptado por muchos investigadores de la relaciones de pareja.  La capacidad de logro en la construcción de un nosotros es un camino entre encuentros y desencuentros en la pareja.

Para ello, les invito a un ejercicio que el Dr. Alejandro Vélez, del grupo de Psicólogos Peruanos plantea para las parejas:
1.- ¿Qué es lo que no Soporto de mi Pareja?
2.- ¿Qué estoy dispuesto a dar en mi relación de pareja?
3.- ¿Cuáles son mis referentes de pareja (Ideales y Reales)?
4-¿A qué conclusión llego?

En la mayoría de los casos, las parejas llegan a realizar su unión con muchas expectativas tanto propias como adquiridas de su familia y entorno social, del cómo “debe” de ser una relación marital.
Situaciones que son generadoras de conflictos, disputas, inconformidades y rompimiento de la relación.
El Dr Vélez, crea de manera muy creativa una Matemática de la Relación de Pareja que se las comparto:

LAS MATEMATICAS DE LA PAREJA

MODELOS DE PAREJA:
  • 1+1=0 Cuando ambos pelean por el dominio. 
  • 1+1=1 Cuando uno absorbe o domina. 
  • 1+1=11/2 Dependencia propiamente dicha. 
  • 1+1=2 Solo fusión (No hay autonomía). 
  • 1+1=1+1 Independencia total (Sin espacio común). 
  • 1+1=1+1+1 Interdependencia (Espacio personal + Espacio común)


Establecer un nosotros en la pareja, implica el aceptar al otro como es y no tanto como pienso o me gustaría que sea.  Es reconocer las diferencias y aprender a negociarlas. 

Como lo plantea
Janine Puget Psicoanalista  Argentina, “Ser Pareja, es tomar en cuenta al Otro.”
 Hoy se sabe que tanto las  características de personalidad como las normas y reglas aprendidas de la cultura y sociedad en la que se vive, intervienen de manera real en el establecimiento de un nosotros en la relación de pareja.  El lograrlo, es un trabajo en común del día a día, sin interferencias de medio familiar o social,   Es aprender y reaprender nuevas normas, nuevos modos de ver la vida, y desde ahí construir entre ambos, uno nuevo. Es un constante encuentro y desencuentro, que bien llevado logra la integración matemática de una pareja.


En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares