Estrés y vida diaria
Segunda parte
Se sabe que el estrés continuo, afecta de manera severa al
organismo humano. A pesar de que la
presencia del mismo en ocasiones logra salvar la vida, es muy frecuente observar
cómo va minando de manera silenciosa la salud de quién lo padece.
En el artículo anterior se menciona que enfermedades
cardiovasculares como presión arterial alta, infartos al miocardio, eventos
vasculares cerebrales, diabetes y otros son causados en muchas ocasiones por un
estrés alto y no controlado. Las investigaciones recientes sobre el tema,
sugieren que se pueden presentar otras alteraciones a la salud tales como:
1.-Reflujo de ácido y úlceras:
Cerebro e intestino están íntimamente ligados; cuando el
estrés es crónico aumenta la sensibilidad
y la sobreproducción de ácido, evento que
favorece la inflamación del revestimiento interno del intestino, dando
lugar a la aparición de: gastritis, reflujo o úlceras.
2.-Disfunción del sistema inmune
El estrés confronta al sistema inmunológico. Las células inmunes se alistan a luchar
contra los invasores y curar en caso de una lesión. Mas la hormona del estrés, el cortisol, puede
frenar el proceso de curación e inhibir las respuestas inmunológicas
requeridas, ante lo cual se da un aumento a la susceptibilidad a infecciones
tales como el resfriado común.
3.- Pérdida de la memoria:
El área de la memoria es muy vulnerable al estrés. En
investigaciones recientes con animales, han encontrado que el estrés crónico
logra que mueran neuronas de esta área y en ocasiones a reducción del tamaño
del cerebro, por lo cual se deteriora
áreas de memoria y habilidades cognoscitivas.
4.-Ansiedad, agresividad y enfermedad mental:
Cada vez es más frecuente encontrar investigaciones que
demuestran una correlación entre estrés
crónico y alteraciones del estado de ánimo situación que a
la fecha no se sabe cómo sucede. LO que
si se conoce es que se agranda una parte del cerebro llamada “amígdala”, y que
tiene una participación importante en relación a las emociones como lo son: miedo,
ansiedad y agresión.
5.- Acortar años de vida:
El estrés crónico, aparte de facilitar el camino para
desarrollar enfermedades, reducen los años de vida al afectar y acortar ciertas
partes (telómeros) de las células del cuerpo.
Rodríguez Batista Karemi,”Diez sorprendentes maneras en las
que el estrés está afectando tu salud”,www.psyciencia.com, octubre 2015
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario