¿Cómo aprende mi BEBÉ….?
Cuando ve
jugar a su bebé, ¿ha advertido cómo se concentra en todo lo que hace?
Cada
movimiento, cada sonido, cada juego es una posibilidad de adquirir
conocimientos e información acerca de la manera en que funcionan las cosas.
Así, en la medida que va adquiriendo destrezas motoras, va aprendiendo a
resolver desafíos dado que el mundo que le rodea es un mundo para aprender…
El facilitar
el desarrollo cognitivo del bebé, es estimular procesos básicos sensorio motor, integrado por
los procesos sensoriales y psicomotores. Habilidades innatas que le permiten
obtener información suficiente para ir comprendiendo el mundo que le rodea.
Es un período
fascinante, base tanto para el desarrollo cognitivo como para el lingüístico y
social. Al tocar, manipular, mirar a sus cuidadores y a los objetos que le
rodean aprende juega y se relaciona.
Los procesos
o habilidades básicas cognoscitivas, que surgen durante este primer año de vida
son:
1.-Atención y
observación:
Con la
atención y la observación el bebé conoce el entorno que le rodea y aprende a
que éste puede ser positivo o negativo para él .Además inicia el desarrollo de
una función cerebral muy importante la perceptual a través de sus sentidos.
2.-Imitación
La capacidad
de imitación permite al bebé aprender gestos de comunicación, habilidades,
actitudes. Es la herramienta más simple y eficaz que dispone el bebé para
desarrollar las bases de su aprendizaje y para comunicarse con quienes le
rodean.
3.-Memoria.
Se relaciona
directamente con el desarrollo de la inteligencia del bebé. A pesar de que es difícil tener recuerdos de
esta temprana edad, los bebés si tienen memoria y en ocasiones pueden recordar
ciertos eventos desde su nacimiento. Las
investigaciones recientes han aportados datos acerca de que poseen:
a.-Memoria de
reconocimiento: identifica a los 2 meses aproximadamente olores, sonidos y
objetos.
b.-Memoria a
corto plazo: surge a los 6 meses de edad y es cuando el bebé empieza a
reconocer a personas cercanas; padres, hermanos, y otros.
c.-Memoria de
evocación: a los 10 meses, el bebé es capaz de encontrar un objeto que se le
haya escondido segundos antes. Ya posee una imagen mental de personas u objetos
aun cuando no estén presentes.
:
Habilidades
básicas, que le permiten desplegar su
potencial de aprendizaje, por ello la estimulación, a través del juego del
lenguaje, de la relación con los otros, le proporcionan el ambiente óptimo para
un desarrollo psicoemocional sano.
Comentarios
Publicar un comentario