Satisfacción Marital
En esta etapa
del post-modernismo, se observan diferencias importantes en relación a la
percepción sobre el matrimonio y la pareja diferentes a las generaciones
anteriores.
Al varón, el adaptarse a las nuevas reglas
acerca de la intimidad y la paternidad distintas de la cultura patriarcal de la
provenimos se le dificulta y las mujeres a la fecha buscan un desarrollo
individual diferente al de sus madres y abuelas, junto al deseo de maternidad y
la construcción de un nosotros en la pareja.
Mundos nuevos que inciden y modifican la relación marital.
Hoy, las parejas enfrentan tensión, dado que por un lado
requieren de contar con un vínculo de intimidad, amor y cuidados que ayuda y
apoya la vida actual y por otro la exigencia de una individualización propia y competitiva que posee un valor
importante en nuestra sociedad. Ante
este hecho, cada vez es más evidente que el afecto es el vínculo de unión
marital y que la calidad de la relación es un indicador del tipo de vínculo
matrimonial que se vive.
Ante esta
nueva realidad, las investigaciones acerca de la Pareja llevan a la elaboración
de diferentes Escalas de Medición acerca de la Satisfacción Marital como las
efectuada en 1976 por Spanier, Terapeuta de Pareja, quién señala cuatro áreas
fundamentales para el logro de una Satisfacción Marital y son:
Consenso:
Se
relaciona con el grado de acuerdo en la pareja respecto a temas relevantes
para ésta (manejo de las finanzas, relación con familia
de origen, esparcimiento, etc.).
Cohesión:
Indica el grado en
que la pareja se involucra en actividades en común.
Satisfacción:
Hace
referencia al grado de satisfacción de la pareja en el momento
presente, y su grado de compromiso a permanecer en la
relación.
Expresión de afecto:
Se relaciona con
el grado en que la pareja está satisfecha con
la expresión de
afecto dentro de la relación y con la satisfacción en las relaciones
sexuales.
Otra de la Escalas es la elaborada por Locke.Wallace, en
1959 que les compartimos:
Diga el estado aproximado
de acuerdo o desacuerdo entre Ud. y su pareja en los siguientes items:
1. Manejo de las finanzas familiares
2. Actividades recreativas
3. Demostraciones de afecto
4. Amistades
5. Relaciones sexuales
6. Convencionalismos*
7. Filosofía de vida
8. Formas de tratar con la familia del otro
Conteste si Ud., está:
1.-Siempre en desacuerdo
2.-Siempre de acuerdo
3.-Casi siempre de acuerdo
4.-Ocasional acuerdo
5.-Frecuente desacuerdo
6.-Casi siempre en desacuerdo
Para el logro de una Satisfacción Marital se
requiere de entablar una comunicación abierta y clara. Los desacuerdos son
válidos en la medida que se sepa presentarlos, discutirlos y de esa manera
llegar a acuerdos.
Fuente: “La Evaluación del Ajuste Marital”,
Dr. Luis Tapia Villanueva, Ps. G.Pousen.
En Maayán Hajaim contamos
con psicólogos y psiquiatras, línea
telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y
Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y
grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario