Reflexiones sobre el amor y la Pareja
El Dr. Francisco Alabau, psicoanalista argentino plantea algunas de sus reflexiones acerca del amor y la pareja e inicia su artículo con la descripción que el Dr. Castilla del Pino en 1989 hace acerca de la intimidad y nos dice:
“En relación a la intimidad se requiere discriminar entre los conceptos de público, privado e íntimo y los aclara como:
- Público: actuaciones observables
- Privado: actuaciones observables pero protegidas ante su observabilidad
- Íntimo: perteneciente a la vida interior. Sin capacidad de observación externa.
Así lo íntimo es aquello que compartimos por lo general en nuestras relaciones de pareja y amorosas en un sentido más amplio y que no se encuentran al alcance de otras.
El Dr Alabau añade para la intimidad el concepto de Confidencialidad, concepto que apunta al hecho que en la relación de pareja y en otras el principio de confianza mutua prevalece. Señala que los conceptos de intimidad y confidencialidad dan la posibilidad de definir un nuevo concepto, el de” relaciones íntimas”, las cuales adquieren la posibilidad de contacto con la vida interna del otro y con su componente sexual, distintivo de la relación de pareja y no de la filial. Relación íntima, vulnerable, que requiere de ser protegida.
Señala que el romper la confidencialidad, es romper el acuerdo de lealtad y es una causa importante de la ruptura de la relación íntima.
Al reflexionar sobre el amor, señala que este inicia a través del enamoramiento, etapa fugaz de atracción selectiva con una fuerte carga del impulso sexual. Si este persiste, aparece el amor de pareja, el cual es más estable y al que lo define como:” vínculo estable con una persona compuesto de compartición de la intimidad, compromiso e impulsividad sexual”.
Para la antropóloga Helen Fisher, el amor de pareja está influido por neurotransmisores menos apasionados y generadores del apego. Nos señala el Dr. Alabau, que en el amor de pareja se comparten valores como el desinterés, el altruismo y la incondicionalidad.
El paso del enamoramiento al amor de pareja conlleva para el psicoanalista lo siguiente:
- Que tenga en cuenta las diferencias entre ambos
- Que tenga en cuenta las limitaciones de ambos
- Que tenga en cuenta la satisfacción propia y del otro
- Que ofrezca capacidad de disfrute, no asociado exclusivamente a lo sexual.
Aceptar al otro y no depositarles nuestros deseos y temores junto a la capacidad de desarrollar un intercambio justo y equilibrado es lograr tener y conservar a la pareja.
En Maayán Hajaim contamos
con psicólogos y psiquiatras, línea
telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y
Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y
grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario