¿Sabemos envejecer?


“ Nada nos hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos".  George Christoph Lichtenberg (Profesor de física y científico alemán).

Con frecuencia tenemos una serie de creencias equivocadas, sobre lo que significa envejecer. Mitos, prejuicios, creencias, cultura hacen que se considere a la vejez como una etapa de la vida negativa y temida dado que se plantea el no querer morir joven junto al temor de volverse viejo.

Cada una de las etapas del ciclo vital, tiene sus retos y sus logros, envejecer de manera activa y saludable obliga a conocer que la vejez tiene algunos aspectos negativos, que se pueden evitar si:
  1. Estar bien informado.
  2. Estar preparado mental y emocionalmente de antemano,
  3. rabajar para mantener una buena calidad de vida.

La Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea señalan que para el dicho logro:
“es necesario apoyarse en el desarrollo de hábitos de vida saludable, físicos y mentales, la formación a través del reconocimiento de capacidades y competencias, la promoción de la igualdad de oportunidades, el fomento de la autoestima y la participación de las personas mayores en la sociedad, desde su experiencia, formación, valores, incidiendo en el papel de la familia y la comunidad. El envejecimiento activo se sustenta sobre perspectiva de género y la intergeneracional dad, favoreciendo la igualdad de oportunidades y la autonomía personal”.
A su vez el mismo organismo señala que el continuar siendo activo físicamente es saludable junto a una actividad social y mental lo cual se logra a través de: actividades recreativas, culturales, sociales, educativas junto a actividades de voluntariado o remunerables; además advierte de la importancia de una vida  familiar como comunitaria y personal.
En sí, el envejecimiento activo es positivo para todos, sin consideración alguna de las facultades psíquicas o físicas ni del estado socioeconómico o ubicación geográfica.

No mires al pasado con aflicción. Ya no vuelve. Sabiamente, mejora el presente. Es tuyo. Ve al encuentro del sombrío futuro, sin miedo, y con un viril corazón.
Henry Wadsworth Longfellow*
Fuente:Vive el envejecimiento activo. Fundación La Caixa


En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares