Infidelidad en la pareja vía internet
Engañar
a la pareja con “amigos” cibernéticos empieza con el coqueteo, las fantasías y
el juego de palabras.
La infidelidad es un
asunto delicado que se hace interesante conocer y reconocer dada la alta
intensidad emocional que provoca en la pareja, todo el dolor, los daños
emocionales, los cambios en la manera de percibir aquel mundo de pareja que se
había construido, es decir el efecto retroactivo que tiene en la historia para
quien es víctima del engaño.
La infidelidad puede ser
considerada cualquier unión secreta, emocional, romántica o sexual que viole el
compromiso previo de exclusividad y fidelidad con la pareja, por lo que no se
requiere la presencia de relaciones sexuales para hablar de una infidelidad.
Uno
de los riesgos de la comunicación en redes sociales es
que al no tener enfrente al receptor de la información, sino que todo es a
través de conversaciones por medio de
mensajes, la
persona toma cierto valor para decir o proponer cosas
que no se harían de frente con la misma facilidad. Se sabe con seguridad es que
la mayoría de las infidelidades causadas por Facebook tiene su origen en el
reencuentro con una ex pareja o amistad de la adolescencia o juventud. Estas
posibilidades de conocer a tanta gente y poder comunicarse una y otra vez,
hacen en muchas ocasiones que surja el amor.
Son búsquedas y encuentros de sentimientos y sensaciones para llenar
vacíos y creer, y al mismo tiempo creer en algo que nace del corazón.
La
infidelidad cibernética, lastima a la
pareja y a quien ha sido engañado al igual que la infidelidad física.
El por qué se genera la
infidelidad puede deberse a infinitas explicaciones. Algunas de estas podrían
ser: la relación ha dejado el espacio para que ésta aparezca a partir de algún
vacío dentro de la relación que puede implicar el no confrontar en la relación
temáticas relevantes como, por ejemplo, que un miembro esté demasiado
involucrado en su rol parental y en la vida familiar y el otro quisiera que
también se consideren espacios de pareja; el utilizar la infidelidad como una
forma de manejar aquel desencuentro en el sistema pareja, va a depender en gran
medida de las creencias, valores y expectativas que tenga cada uno de los
miembros del sistema sobre la exclusividad y el contrato implícito que los une.
En el caso que la pareja mantenga un contrato ya sea implícito o explicito de
exclusividad, el cual constituye la mayoría de las parejas en esta cultura
occidental, y surge una infidelidad, aparecen consecuencias dentro de la
relación por el hecho de quebrar la promesa de exclusividad.
Es importante aclarar
que la persona infiel es absolutamente responsable de su infidelidad. La opción
de involucrarse con otra persona en el ocultamiento de ésta relación a su
pareja es una opción libre.
Sentir que uno está
involucrado en una mala relación de pareja no le quita responsabilidad al
infiel, debido a que la solución para enfrentar esta mala relación tiene otros
caminos posibles que no pasan por la infidelidad y la mentira.
El descubrimiento de la
infidelidad inevitablemente detona una crisis, dando por hecho que el ser fiel,
ha sido un acuerdo de la pareja. Asimismo, en el instante de confirmar la
sospecha es común que se desate una reacción en cadena de emociones mezcladas:
incredulidad, rabia, tristeza, desilusión, miedo e incertidumbre.
En
Maayán Hajaim contamos con psicólogos y
psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de
acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también
contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario