Bienestar y Envejecimiento


La vejez, siempre ha sido y es desafortunadamente una etapa del ciclo vital asociada a enfermedad, depresión, inutilidad y medicamentos; enfoque que paulatinamente se ha ido modificando hacia un envejecer activo y saludable siendo uno de los factores de peso para su logro  el del” bienestar”.
Para la Real Academia de la Lengua bienestar significa un:” Estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.A su vez, el bienestar puede ser catalogado en tres aspectos:
1.- Bienestar evaluativo (vida satisfactoria)
2.- Bienestar hedónico (sensaciones de felicidad)
3.- Bienestar eudaimónico (vivir con un propósito y significado en la vida).

Cuando la persona, sin importar su edad, lleva su vida en un estado de bienestar general, permite a este jugar un papel protector en el mantenimiento de la salud, más cuando este bienestar se asocia a una vida con un propósito y un significado, permite el aumento en la supervivencia.  Bienestar subjetivo fundamental para la salud física y emocional permitiendo una longevidad con menos riesgos a enfermedades crónicas.
Una de la investigaciones recientes, apoya que en la medida que se envejece y la sensación de felicidad (bienestar hedónico) es fundamental en el envejecimiento en contra de la idea que aún persiste de que con el envejecimiento disminuye la intensidad de las experiencia, lo cual lleva a una nueva teoría que plantea que a medida que la población envejece, va acumulando sabiduría emocional, lo cual lleva a una mejor selección de acontecimientos, amistades y experiencias más gratificantes. En resumen, el adulto mayor aumenta su percepción de bienestar al centrarse en experiencias más reducidas, en contactos sociales más selectivos, en necesidades materiales más reales con menos presión social y por lo tanto la sensación de bienestar es más satisfactoria y con menos estrés y ansiedad.
Cuando estos sentimientos de felicidad se unen a un propósito de vida hacen de la vejez una etapa de vida plena con un estado psicológico positivo que ayuda y apuntala esta etapa del ciclo vital.
Fuente: traducción de cuartaetapa.com del artículo de los Dres A.Steptoe,A.,Deaton y A.Stone publicado en The Lancet

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares