Ambivalencia afectiva en la pareja


“¿Te puedes creer que la amo con toda mi fuerza y al mismo tiempo la odio? No sé qué me pasa, es como si no pudiera definir con exactitud lo que siento por ella. Me agrada y me entusiasma a la vez que la odio con la misma intensidad…” Anónimo

La ambivalencia afectiva, es un aspecto emocional constituyente en todo ser humano, es querer y odiar , afectos que coexisten  de manera simultánea sin que uno desplace al otro; de esa manera se puede llegar a odiar a quien más se ama, situación emocional que no justifica un comportamiento agresivo y hostil hacia quién lo produce.

En el psicoanálisis, el concepto de ambivalencia fue introducido por Bleuler en 1911y se  la define como una actitud emocional en la cual coexisten impulsos contradictorios: amor-odio, los cuales son interdependientes.
Siguiendo a Bleuler, quien consideró la ambivalencia en tres ámbitos, tenemos;


  • Volitivo; en el que por ejemplo un individuo quiere comer y no comer al mismo tiempo.
  • Intelectual; donde el individuo enuncia una proposición y su contraria
  • Afectivo; donde el individuo ama y odia simultáneamente a la misma persona.


 Más tarde Freud, desarrolló el concepto para referirse a los sentimientos de amor y odio hacia el mismo objeto, pero el primer autor lo acuñó para referirse a la situación de dos impulsos; uno recurrente y el otro oponente que actúan juntos en una misma situación.  (Manual de Psicología Social y Salud. D, Páez, UPV, San Sebastián, 2000 http://www.ehu.es/pswparod/pdf/materiales/LibroSalud.pdf

En el enamoramiento, el amor es hermoso, necesario, se cree que no se puede vivir sin ese otro amado, se le adjudican las cualidades más hermosas, más con el paso del tiempo y el conocimiento íntimo del otro, la magia empieza a desaparecer y paulatinamente la desilusión, el aburrimiento mutuo, las expectativas no cumplidas,  van erosionado la atracción y el deseo que existía en ambos…,y aparece el malestar, y en muchos casos el rencor y el odio.

A pesar de la ambivalencia afectiva, en aquellas parejas en las cuales se da la aceptación entre ambos, respecto a las diferencias individuales a la vez  que han aprendido a favorecer la propia individualidad a pesar de la diferencias y estilos de vida los momentos de desacuerdo, malestar u otros, pueden ser ventilados y resueltos entre ambos, dado que han implementado un ambiente de libertad  yno de sumisión o dominación.

La vida en pareja es una oportunidad que permite el ver más allá de aquellos comportamientos difíciles de comprender más si existe el deseo, el respeto y la voluntad de enfrentar la ambivalencia afectiva, se llega a ese amor que trasciende palabras y conductas.

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares