Personalidad
El concepto de personalidad como se le conoce en el ámbito de la psicología deriva del latín “persona”, así se le llamaban antiguamente a las mascaras que utilizaban los actores para representar un papel y actuar en el teatro. La palabra también indica que es aquel que se hace escuchar, “per sonare”, aquel que tiene presencia.
Cada uno de nosotros, cada persona presenta ciertas cualidades que lo distinguen de los demás. Características únicas por la forma de pensar, sentir y comportarse. Podemos decir que la personalidad es la suma o el conjunto de la interacción del pensar, sentir y actuar.
El estudio de la personalidad sustenta que todas las personas somos similares de cierta manera pero también que somos diferentes. La mayoría de los psicólogos están de acuerdo que la personalidad es un patrón de pensamiento, sentimientos y conductas que persisten a las situaciones y al tiempo. La personalidad se desarrolla, se forma a través de las experiencias, de las vivencias personales y en el ámbito de la psicología se reconoce que la personalidad queda establecida durante la adolescencia tardía o la adultez temprana alrededor de los 18 años.
Los teóricos sugieren diferentes modelos, unos se centran en la importancia de los rasgos, mientras otros toman a la biología o genética como eje central para explicar la personalidad. Hoy en día se puede establecer una correlación entre uno y otro modelo. La visión de cada teoría intenta explicar el por qué de la naturaleza humana.
Se reconoce, que las experiencias tempranas en la infancia son un factor fundamental en la formación y desarrollo de la personalidad. Otra influencia importante es el medio ambiente o medio social, factor que impacta a nuestra personalidad: el lugar, la cultura, tiempo en la historia en la que a cada uno le toca crecer y formarse. Los rasgos como actitud: introversión o extroversión. Cada modelo intenta explicar tres aspectos:
- Cómo se describe la personalidad.
- Cómo es la dinámica de la personalidad.
- Cómo se desarrolla.
El estudio de la personalidad reconoce a cada individuo como un todo, como un ser completo que tiene causas profundas, intenta establecer cuáles son esas cualidades, causas, características que conforman a ese todo en la persona. Así podemos decir que en la comprensión de la personalidad se comprende la individualidad y la unicidad de la cual somos poseedores los seres humanos.
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario