Diabetes y emociones


Cada persona puede reaccionar de forma distinta ante el diagnóstico de la diabetes, se puede aceptar de forma positiva y generar conductas de auto cuidado y aceptación de cambio, o se puede sentirse sumamente enojado y ansioso. Es necesario reconocer e identificar las reacciones emocionales ante dicho diagnóstico, para esto es importante:

  • Reconocer su percepción personal de la persona diagnosticada con Diabetes: Estar informado de las actualizaciones y alternativas médicas, genera que la persona cuestioné sus propias percepciones, probablemente viejas y distorsionadas. Para esto es necesario realizar una investigación con profesionales y expertos en el tema, que brinden información confiable y reciente. 
  • Adherencia Terapéutica: Para garantizar una adecuada aceptación de tratamiento y cambios de hábitos es necesario generar un auto conocimiento de cuerpo en forma general, un regular auto monitoreo de cuestiones básicas como: peso, temperatura, nivel de glucosa, presión arterial, reacciones físicas y emocionales ante medicamentos, estados de ánimo habituales, frecuencia de actividades físicas, ciclo de sueño, hábitos de higiene, esto podría darle información completa a la persona diagnosticada, para hacerlo parte de su cuidado y al grupo de profesionales, al tener mayor información del paciente.
  • Reconocer las reacciones emocionales de la familia: es necesario generar ambientes familiares educativos que cuestionen hábitos compartidos y se generen conductas nuevas de cuidado a la persona diagnosticada y de prevención al resto de la familia.
  • Comunicación Social: Es importante que las personas que la rodean conozcan su  diagnóstico, con el fin se hacerlos parte de su cuidado. 
  • Control de Estrés: En diversos estudios se ha encontrado que los niveles de estrés, afectan la secreción de las hormonas del estrés, esto afecta directamente la presión arterial y el equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre, ambos  alteran el estado de ánimo de las personas. Se reconoce que la alegría ayuda a mantener equilibrio generalizado en el cuerpo, evitando control y complicaciones.
  • Espacio Terapéutico: Es necesario permitirse a explorar sus sentimientos acerca de la diabetes y obtener apoyo emocional en un espacio especializado. 

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares