La depresión y alimentación
La depresión es una alteración bioquímica que afecta a los neuro trasmisores de las células, produciendo desequilibrios de los aminoácidos biogénos (serotonina, metionina, dopamina, adrenalina y noradrenalina) se ha confirmado que el suministro de fármacos que actúan a ese nivel, regulada por un doctor especialista en psiquiatría y acompañada de sesiones de terapia psicológica, mejoran la calidad de vida de las personas con dicho diagnóstico. También existen propuestas de nutriólogos aconsejan hacer una dieta equilibrada, complementada con alimentos que aporten vitaminas, minerales y proteínas que contribuyan a la formación de sustancias como serotonina que ayudan al equilibrio.
- VITAMINA C: También es fundamental para la formación de defensas inmunológicas, se puede encontrar en frutas como: naranjas, kiwis, papaya y guayaba.
- CALCIO: Se encuentra en la leche, yogur natural, quesos.
- HIERRO: Se encuentran en todas las verduras color verde intenso (espinacas, acelgas, coles, etc.), lentejas, chícharo, habas, judías, ciruelas pasas, higos.
- VITAMINA B: Se encuentran en el germen de trigo, vegetales de hoja verde, yema de huevo e hígado.
- MAGNESIO: Por excelencia moderador de la excitabilidad muscular y nerviosa, se encuentra en el chocolate, avena, germen de trigo, cereales enteros, mariscos, nueces e higos secos.
Por otro lado, es necesario evitar el consumo de tabaco, cafeína, alcohol y alimentos elevados en azúcar.
Además de un seguimiento adecuado para el tratamiento de la depresión, se sugiere hacer ejercicio con regularidad y tener una red de apoyo de familiares y amigos.
Es necesario aclarar que el diagnostico de la depresión, solo puede ser dado, tratado y monitoreado por especialistas en salud mental (psiquiatra y psicólogo), existen una serie de mitos y mala información generalizada acerca de la depresión, que tiene que ser aclarada justo con los profesionales.
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario