Inteligencia Emocional
En ocaciones me he preguntado ¿por qué alguien tiene una vida laboral y económica exitosa pero su vida personal y setimental es un desastre? ¿Por qué aquellos compañeros de prepa que salieron con menciones de honor, bombos y platillos no han llegado a tener una vida que hoy represente ése éxito?
La inteligencia emocional parece ser la respuesta.
Aunque un individuo tenga un coeficiente intelectual elevado por su paso en el sistema escolar, no está garantizado de una vida de satisfacción y éxitos en la etapa adulta; aquellas personas que no logran ordenar su vida emocional, se debaten constantemente en una lucha interna para que las emociones no interfieran su capacidad en el ámbito laboral (Goleman, 2007).
“ La vida emocional es un ámbito que, al igual que las matemáticas y la lectura, puede manejarse con mayor o menor destreza y requiere un singular conjunto de habilidades”(Goleman, 2007,p. 56). La inteligencia emocional a diferencia de la inteligencia académica o coeficiente intelectual, deja la puerta abierta, ya que es un conjunto de habilidades que se pueden ejercitar, por lo tanto aprender y desarollar. No es algo con lo que se nace o no, la capacidad existe en los individuos y con suerte, la desarrollará atravez de las diferentes etapas de la vida.
La inteligencia emocional está ligada con el individuo mismo. Como expresó Sócrates: “Conocete a ti mismo”. La conciencia de uno mismo, llamada “self-awareness” o capacidad para darnos cuenta de. Entendida como la capacidad de autoreflexión, autoevaluación, autocontrol, conexión y entendimiento de las emociones, conducta, situaciones y relaciones que la persona vive (Goleman, 2007).
Peter Salovey junto con John Mayer formularon la teoría de la inteligencia emocional (Goleman, 2007).
Gardner (1983), desarrollo la teoria de inteligencias múltiples, que se basa en tres pricipios básicos (Gross, 2007):
- La inteligencia no es una sóla cosa, una unidad aislada sino un conjunto de inteligencias múltiples, donde cada una posee un sistema propio.
- Cada inteligencia es independiente,
- Las inteligencias, los sistemas, interactuan.
Todos los seres humanos, según la IM de Gardner, somos poseedores de todas estas inteligencias. Así como las personas tenemos un aspecto y personalidades diferentes, tambien poseemos inteligencias diferentes. No existen dos individuos, ni siquiera gemélos idénticos, que tengan los mismos sistemas de inteligencias(Gross, 2007).
“La inteligencia emocional enfatiza en las estrategias que las personas aprenden para evaluar y expresar su emociones de manera precisa, entender los sentimientos de otros individuos, regular sus emociones y sentimientos de otras personas, y usar su emocion para motivar, planear y realizarse en la vida” (Salovey, 1989, s/p ).
Las emociones son procesos organizacionales que le permiten a un individuo a pensar y actuar adaptativamente (Solovey, 2007).
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario