Enseñar a nuestros hijos a quererse

Ejemplo  de consulta:

Mi hijo de 4 años desde hace un par de meses me viene diciendo que nadie lo quiere (sobre todo sus amigos) y que le llaman feo. Yo le digo que no es verdad, que hay mucha gente que lo quiere. Pero me gustaría decirle algo más porque le da mucha angustia y yo no sé cómo hacerlo.

Hola, es un buen momento para que ayudes a tu hijo a que se forme una imagen positiva de él mismo, y para que le empieces a transmitir el valor que lo más importante viene desde dentro de uno mismo, y no desde fuera (ósea de lo que opinen o digan los demás).

Pero este aprendizaje necesita tu actitud amorosa y tu guía durante una larga temporada, además unos cuentos y algunas pautas te pueden ayudar a cultivar esta importante semilla.
Hablando de: “Cosas que le gustan de él”, puede que por su corta edad no sepa decirte qué le gusta de sí mismo pero le puedes decir qué cosas te gustan de ti misma, de tu cuerpo, de tus habilidades, de tu carácter, de tu forma de pensar y sentir. En otro momento se lo puede preguntar a papá, a los abuelos, o algún primito o amigo.

Él seguramente tenga más interés en escuchar que en participar, y eso será porque  irá aprendiendo de sus respuestas, de sus indicaciones. Lo que vaya reflexionando sobre las cosas que te gustan de tu cuerpo, de tu manera de ser lo irá teniendo en cuenta a la hora de valorarse a él mismo.
Lo más importante es que tú sepas que no eres feo!

Otro mensaje positivo que le puedes ir transmitiendo durante una larga temporada y en diferentes momentos es que no es tan importante lo que los demás opinen de él, sino lo que él mismo se diga y vea de sí mismo.

No importa si los demás te dicen feo, lo más importante es que tú sepas que no eres feo.  Cuando yo he trasmitido este mensaje a un niño pequeño me lo he llevado ante un espejo de cuerpo entero y mientras se miraba le preguntaba:
-¿Tú que ves?
- ¡Pues a mí!
-¿Ves un niño feo? (aquí puede no haber respuesta o puede responder que sí contaminado por la influencia de su entorno)
-Pues yo veo un niño con una carita muy linda y muy especial pues nadie más la tiene igual que la tuya. Con unos ojos redondos de color negro que son capaces de ver mil cosas, con una nariz pequeña y muy bonita, unos labios rosados que son capaces de dar besos muy gordos,  unos dientes blancos porque se nota que te sabes cuidar y lavártelos todos los días, unas orejas perfectas y que son capaces de oír hasta el más pequeño sonido.  ¿Y has visto estos brazos y manos? Guau, son fuertes y súper flexibles. ¡Mira cómo se mueven! Y tus manos tienen una piel morenita y muy suave. Y aquí dentro se escucha tu corazón. Un corazón muy especial pues es capaz de dar mucho amor. Un corazón que también necesita recibir mucho amor, sobre todo de ti, así que dale muchos besitos que se lo merece pues es el corazón de un niño muy guapo. Y le digo yo te ayudo (y le doy besos con mi mano a su pecho).

Las primeras veces que lo hago suelen retirarse del espejo al segundo besito que les doy en el pecho.  Pero como es un mensaje que voy repitiendo en diferentes momentos y días las siguientes veces hasta ellos mismos se dan los besitos en el espejo.
No repito el mensaje siempre igual, todo depende de cómo esté el niño en ese momento, y también de lo que yo perciba. Pero lo principal es transmitirle que "lo más importante eres tú mismo y lo que tu opines de ti y lo que tú te quieras". Y es un mensaje que se puede ir transmitiendo a edades muy tempranas.

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares