¿Qué no me gusta en mi pareja?


“Lo que choca checa”, dice un refrán mexicano más en el Talmud Kidushim,70ª encontramos este principio: ”todo quien encuentra que el otro no es apto, le está atribuyendo al otro su propio defecto”.
Posteriormente, Sigmund Freud señala que uno de los principios psicológicos importantes en el desarrollo del ser humano es el de la proyección, concepto psicoanalítico, el cual es uno de los mecanismos de defensa del aparato psíquico, que se desarrolla a muy temprana edad y que opera en situaciones de conflicto emocional o de amenaza de origen interno o externo, atribuyendo a  otras personas u objetos sentimientos, impulsos o pensamientos propios que resultan inaceptables para el sujeto.  Se proyecta o se  pone en el otro sentimientos, pensamientos o deseos que no se acepta como propios porque generan ansiedad, por lo que se depositan o dirigen a otro, “si lo ves en otros, lo tiene uno”.

Nos dice el Rab. Slhomo Slatkin: “Una manera de saber si estás proyectándote es ver cuánta energía negativa sientes sobre determinada característica que notas en la otra persona. Pese a que a la mayoría de nosotros nos molestan las personas arrogantes o avaras, a algunos les molestan más que a otros. Si te hierve la sangre cuando piensas en las malas actitudes de otros, entonces tienes una oportunidad de oro para crecer.”

Uno de los conflictos más serios en las relaciones de pareja, es el de depositar en el otro conductas, pensamientos o sentimientos que no son aceptables para uno de los integrantes de la pareja, siéndole más fácil proyectarlo en el otro dado que no se tiene la conciencia de que “eso” que me disgusta, es a la vez algo propio: “eres una egoísta/o”, “no sabes ; “eres despistada/o”, “eres…………, muchas más cosas.

El darse cuenta de esta conducta, permite a la persona llegar a preguntarse y poder reflexionar acerca de: ¿porque señalo, acuso, lastimo…? , ¿Por qué me molesta tanto? ¿Qué me está reflejando la conducta del otro?
Cuando se da el enamoramiento, ponemos en el otro o proyectamos, todas las cualidades que deseas en un hombre o en una mujer, se proyecta el matrimonio o la pareja perfecta y no se ve la realidad.

Lo cual nos lleva a la reflexión de que si se proyecta un ideal o una emoción ya sea positiva o negativa en el otro, impide el poder ver y vivir la realidad como es tal cual.
Si dentro de lo cotidiano, el proyectar ideas deseos pensamientos o ideales es frecuente, se sugiere que:

  1. Ser comprensivo consigo mismo y con los demás y permitir que las cosas se den de manera natural, en un proceso propio.
  2. Cambiar de perspectiva: ante el conflicto y lo diferente en lugar del enojo o el reclamo verlo como una oportunidad de crecimiento y de compartir.

En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y  psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.

Comentarios

Entradas populares