¿Ayuda la risa a nuestra salud?


La risa es una manifestación de alegría y bienestar, es una descarga emocional que nos permite la expresión de estados de ánimo y, es un componente esencial en la comunicación.
Después de un episodio de risa –especialmente si es a carcajadas-, experimen-tamos una sensación de bienestar.
Al reír podemos olvidar por un momento nuestros problemas, porque se activan neurotransmisores que liberan endorfinas y producen sensaciones gratas.
La utilización del humor para reducir el estrés, aliviar el dolor o mejorar la calidad de vida se ha convertido en un tema de investigación para la psiconeuroinmuno-logía.
El humor y la risa se asocian típicamente a un estado emocional placentero. La risa es una respuesta al humor que abarca reacciones fisiológicas, así como cambios psicológicos positivos.

¿Qué pasa cuando reímos?

Cuando reímos, el cerebro emite información necesaria para activar la segregación de endorfinas que ayudan a aliviar el dolor, también se activan neurotransmisores como la serotonina y la dopamina que juegan un importante papel en la regulación de los estados de ánimo.
Efectos físicos de la risa:

  • Ejercicio: con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos.
  • Limpieza: se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído. 
  • Oxigenación: entra el doble de aire en los pulmones, dejando que la piel se oxigene más.
  • Analgésico: durante el acto de reír se liberan endorfinas, los sedantes naturales del cerebro, similares a la morfina. Cinco o seis minutos de risa continua pueden actuar como analgésico. 
  • Tonificadora: estira y estimula los músculos de la cara, tiene un efecto tonificante.
  • Facilita el sueño: las carcajadas generan una sana fatiga que facilita el sueño. 

Efectos psicológicos de la risa


  • Elimina el estrés: se producen ciertas hormonas (endorfinas y adrenalina) que elevan el tono vital y nos hacen sentir más despiertos.
  • Mejora nuestro ánimo: nos hace más receptivos y pasar de un momento de malestar a otro de bienestar, ayuda a ver el lado positivo de las cosas. También ayuda a disminuir la ansiedad.
  • Mejora la atención, el aprendizaje y la motivación.

¿Qué es la terapia de la risa?

Hay diferentes modalidades, una de ellas es la Yoga de la Risa que consiste en una combinación de ejercicios de respiración de yoga y ejercicios de risa y el resultado es que se obtienen los beneficios físicos, psíquicos, bioquímicos y psicológicos que proporciona la risa.
Otra modalidad es la Risoterapia que consiste en actividades, ejercicios y técnicas grupales para ir de la risa ensayada a la risa espontánea y por períodos significativos para fortalecer el sistema inmonológico y obtener beneficios en el aspectos emocional.
Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y emocional, ayuda a mantener una buena comunicación. Y, además, es una excelente manera de relajarnos, fortalecer nuestro sistema inmonológico y de tener una sensación de bienestar.

¡Te invitamos a experimentar los beneficios de la risa en un Taller de Yoga de la Risa!                      Informes:  5293-0749

Comentarios

Entradas populares