Aprendiendo a envejecer
Jane Fonda en su libro” Prime Time”, Mis mejores años, publicado en el 2011 nos señala:
“A diferencia de la niñez en el Tercer acto sucede la maduración silenciosa. Requiere tiempo y experiencia y, claro, quizá el inevitable ir más despacio. Hay que aprender a distinguir lo que tiene importancia de lo irrelevante. La revisión de la vida, a la que pasaremos en el siguiente capítulo nos puede ayudar a lograrlo…”
Lo que la autora nos comparte, es la necesidad constante del ser humano a una inquebrantable preparación para la siguiente etapa del vivir y hoy, ante la prolongación de la vida gracias a los avances médicos y tecnológicos, enfrentamos una etapa nueva y prolongada del ciclo vital, situación que demanda a la sociedad nuevas perspectivas de vida y una de ellas es la de aprender a envejecer. Situación que obliga a la sociedad en general y al individuo en particular a modificar la percepción cultural que se tiene acerca del Adulto Mayor. Para éste último implica el tener la capacidad de potenciar sus capacidades y de aceptar sus limitaciones.
Para el Adulto Mayor es una etapa de retos al aceptar sus restricciones biológicas normales y a su vez potenciar su experiencia de vida y enfrentar el siglo XXI.
Aspectos biológicos:
1.-En la gran mayoría de las personas a partir de los 40 años aparecen manchas de la edad en manos o cara en especial para aquellos que estuvieron muy expuestos al sol. Son inofensivas no dolorosas.
2.-En los varones es frecuente la aparición de depósitos de grasa que forman la barriga y en las mujeres las caderas.
3.-Los signos de expresión o arrugas hacen su aparición, dado que la piel pierde el colágeno y la elastina ,por lo cual la piel sufre de adelgazamiento.
4.-La pérdida del cabello tanto para hombres como para mujeres es frecuente debido a las variaciones en los niveles de testosterona en los varones y de estrógenos es las mujeres.
5.-Vista cansada y pérdidas auditivas son frecuentes.
Cambios físicos no agradables, más dependiendo de la capacidad adaptativa de cada quién el adulto mayor llega a adecuarse a ellos y buscar apoyos como audífonos, cremas, etc. para aminorarlos.
Más no todo es cuerpo, el adulto mayor también es mente y espíritu por lo que Graham Green señala:
"Supongo que conforme te vas haciendo mayor, la vida va siendo más fácil. Menos tristeza, menos desesperación, menos fervor y menos humores mániacos. Lo único que se hace más complicado es el problema de seguir viviendo. Pero eso también tiene su encanto porque nos invita al desafío. ..”
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario