Cómo llegar bien a la Tercera Edad
El envejecimiento se considera como el conjunto de modificaciones que el factor tiempo produce en el ser vivo; es un ciclo más de la vida del ser humano y como tal, siempre llega. Etapa a la que se le ha denominado como” Tercera Edad”, “Personas Mayores” o “Adulto Mayor”, las cuales son sinónimos de vejez y de ancianidad. Población que comprende desde la edad de 65 años o más y corresponde a la última etapa de la vida.
En la actualidad ante los avances médicos y la baja en la tasa de mortalidad, este grupo se ha ido incrementado en la pirámide de la población.
Más a pesar de la esperanza de vida longeva, las condiciones para las personas de la tercera edad son difíciles: pierden oportunidades de trabajo, disminuyen la actividad social y la capacidad de socialización, y en muchos grupos son postergados y excluidos, salvo en los países desarrollados, en los que una gran mayoría de adultos mayores gozan de un buen nivel de vida, reciben subsidios del Estado, pensión, garantías de atención médica y otros beneficios.
Teorías históricas acerca de la Vejez:
- Teoría del desgaste de órganos y tejidos o teoría del ritmo de la vida: Señala que las células del cuerpo se van estropeando al pasar el tiempo debido a su uso. Los radicales libres serían las sustancias responsables del desgaste en especial para aquellas personas con estilos de vida poco saludables.
- Teoría de la intoxicación por sustancias intrínsecas:Se le denomina también como la teoría de la autointoxicación, lo que significa que durante el ciclo de vida, se acumulan sustancias de desecho tanto en el interior como en el exterior de la célula, ejemplos: colesterol, creatinina, y otros productos del metabolismo celular.
- Teoría del trastorno glandular o endocrino, responsables del envejecimiento. Teoría que se da ante la observación de hipotiroideos, diabéticos y otros que envejecen prematuramente.
- Teoría de los genes: Desde el año 2006, las investigaciones genéticas sugieren que el proceso de envejecer, podría deberse a la existencias de uno o más genes que se inactivan provocando el envejecimiento, gen denominado WRN se va alterando en el transcurso de la vida por lo que provoca el proceso de envejecer.
- Inactividad Física
- Alimentación excesiva
- Tabaquismo
- Alcoholismo
- Obesidad
- Hipertensión
- Estrés
- Soledad
A la fecha, las literatura científica, apunta a que la una adecuada actividad física, buena alimentación, buen descanso, participación social, son factores que “retardan” y “mejoran” el proceso de envejecer, lo cual lleva a adoptar hábitos adecuados para preservar un óptimo estado de salud.
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario