Pareja y Dinero
Después de un año de noviazgo, Sara y Jacobo deciden casarse y formar su propio hogar. Ambos, profesionales exitosos consideraron que el área económica no les causaría ninguna problemática dado que entre uno y otro manejaban un muy buen ingreso. A los pocos meses se dieron cuenta de que la convivencia significaba mucho más que el compartir la cuenta en un restaurante o en los gastos de un viaje de fin de semana, por lo cual Sara cuenta que:…”empezamos a discutir por dinero.., pero lo difícil de todo es que nos cuesta mucho hablar sobre el tema de dinero, y siento que ya está afectando nuestra relación….”
En la realidad ,ninguno de los dos está en conocimiento de cuánto gana el otro, de si tienen seguro de vida o de gastos médicos, o de un presupuesto real de sus propios gastos, lo cual les lleva a enfrentar la necesidad de unir los ingresos, los gastos, los proyectos de pareja y los individuales, independientemente del pago de renta o mantenimiento o supermercado y otros.
En uno de los artículos revisados, encontré una aportación interesante que señala: “Es como el funcionamiento de una empresa aplicado a la familia, hay que establecer prioridades”, dice Jesús González de León, profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Saltillo.
A su vez se requiere de ciertas reglas y sobre todo, saber enfrentar los compromisos comunes, para lo cual algunos especialistas del tema recomiendan:
1.-Establecer un horario específico ya sea mensual o semanal como se requiera para hablar y llegar a acuerdos en relación al manejo del dinero: quién se hace cargo de.., quién hace los pagos.., cuanto tienen de ingreso, cuanto tienen de gasto, cuanto se va a ahorrar .., etc
2.-Elaborar un presupuesto escrito: ingresos egresos, pagos y sus vencimientos, gastos individuales y de la pareja o de la familia, bancos, tarjetas de crédito, etc. Similar al que se lleva en un negocio.
3.-Desarrollar entre ambos estrategias para el ahorro. Hay cosas tan sencillas como ir al súper con lista en mano, sin hambre y sin niños para comprar lo justo y necesario.
4.-Los especialistas financieros recomiendan el tener precaución con los créditos al consumo y evitar las compras a plazos.
5.-Si se dan sobrantes en efectivo, destinarlo al ahorro y en determinado momento analizar juntos los diversos instrumentos de inversión que hay en el mercado para así diversificarse.
6.-Revisar las pólizas de seguro, sean de vida de ahorro, de retiro etc. Si ambos trabajan vean a que Afore están integrados, compárenlas y verifiquen como combinar sus beneficios, para que en momentos de una emergencia se tenga ahorros para enfrentarla.
7.-Establecer los planes de retiro es fundamental en el proyecto de vida en común.
8.- Educarse juntos en el área financiera, a través de talleres lecturas, etc
El adecuado manejo de las finanzas de la pareja, ayuda y refuerza el desarrollo de una mejor intimidad relacional y amorosa.
Dicen los especialistas: “como en el amor, hay que moverse, estar atento a las necesidades y aspiraciones del otro… y cumplir con lo que uno promete.”
En Maayán Hajaim te escuchamos. Contamos con una línea de ayuda y apoyo emocional telefónico. La atención es profesional, totalmente anónima y confidencial. Tel. 52 92 51 31
Déjanos tus dudas, preguntas o comentarios y con gusto las responderemos.
Comentarios
Publicar un comentario