¿Cómo enfrentar la pérdida laboral?
La pérdida de empleo se ha convertido en una situación bastante frecuente en la actualidad. Las exigencias del mercado, hacen que la preparación sea una condición indispensable para el mundo laboral. Las personas se han convertido en meras herramientas para alcanzar un fin, la producción y la acumulación del dinero. Frente a la pérdida de empleo las personas reaccionan de diferente manera, con indiferencia, con impotencia, tristes, sin ninguna motivación, etc. Sin embargo, la frustración y la angustia son dos rasgos comunes que se encuentran en todas las personas que experimentan esta situación.
A continuación, se presenta una lista de las diferentes etapas ante esta situación:
1. Etapas: Como todo duelo, la pérdida de trabajo trae consigo una serie de sentimientos a los cuales debemos enfrentarnos para poder superar la crisis. Es frecuente, que nos encontremos frustrados ante la situación, que nos invada la angustia e incluso que neguemos lo que está ocurriendo. Si se experimenta esos sentimientos, significa que se está elaborando el duelo.
2. Asumir y aceptar: El primer paso para poder superar la situación de desempleo es comenzar a asumir la situación. Cuanto más rápido se pueda aceptar lo que sucedió, más rápido se podrá enfrentar. Si bien es normal que al comienzo, surjan sentimientos encontrados.
3. Actividades: Es importante que en esta etapa, se comience a realizar actividades que generen placer, como por ejemplo realizar deportes, participar en algún curso, entre otros. De esta manera, también se esta cuidando la salud mental. Es importante el cuidado a uno mismo para poder seguir adelante.
4. Exponer: Evitar el aislamiento, hablar con amigos y familiares acerca de lo que sucede. Ellos apoyarán en lo que se necesite y además darán otra perspectiva de la situación. Evaluar la situación actual, ver los aspectos positivos por sobre los negativos. Es importante permitir que los seres queridos puedan acompañar en este proceso y tratar de mantener un pensamiento positivo acerca del futuro.
5. Re- evaluar: Este es el momento para pensar acerca de los objetivos laborales. Pensar y reflexionar en cuáles son las cosas que se podrían hacer y qué actividades serían más interesantes, como convenientes en ese momento por el que se está pasando.
6. Paciencia: Buscar trabajo o emprender un nuevo negocio, no es algo que se logra de un día para el otro. Es necesario que se tenga paciencia. Si bien, esto es uno de los aspectos más difíciles de conseguir. Tratar de manejar la ansiedad de la mejor forma posible, para evitar posibles errores o equivocaciones.
7. Psicoterapia: En algunas ocasiones, reponerse de la pérdida de un empleo resulta una tarea difícil. El desempleo puede acarrear depresión, y otra serie de consecuencias que deben ser tratadas con precaución. Por ello, para estos casos, recomendamos que se consulte con un profesional para que acompañe este proceso.
8. Maayán Hajaim, es una línea de intervención en crisis y apoyo psicológico telefónico, te brindamos un espacio de escucha y contención en momentos difíciles de duelo, tristeza, soledad y depresión, etc. Llámanos estamos para ayudarte.
En Maayán Hajaim te escuchamos. Contamos con una línea de ayuda y apoyo emocional telefónico. La atención es profesional, totalmente anónima y confidencial. Tel. 52 92 51 31
Déjanos tus dudas, preguntas o comentarios y con gusto las responderemos.
Comentarios
Publicar un comentario