Puntos importantes de la menopausia


La menopausia es un proceso lento y largo de envejecimiento reproductivo. Para la mayoría de las mujeres este proceso comienza silenciosamente alrededor de los cuarenta años, cuando la regla, o período, empieza a ser menos regular. La disminución en los niveles de las hormonas estrógeno y progesterona causa cambios en su menstruación. Estas hormonas son importantes para mantener en buen estado de salud a la vagina y al útero, lo mismo que para los ciclos menstruales normales y para un embarazo exitoso. El estrógeno también ayuda a la buena salud de los huesos y a que las mujeres mantengan un buen nivel de colesterol en la sangre.

El cuerpo de una mujer cambia a lo largo de toda su vida. Muchos de esos cambios se deben a la variación de los niveles de hormonas que sucede en diferentes etapas de la vida.

La transición menopáusica, comúnmente llamada peri menopausia, es el momento en el que el cuerpo de una mujer está más cerca de la menopausia. En ese momento la menstruación de una mujer puede ser menos regular y puede que ella empiece a sentir los síntomas de la menopausia, como los calores y los sudores nocturnos. La perimenopausia generalmente comienza de unos 2 a 4 años antes de la última menstruación. Dura hasta aproximadamente hasta un año después de su última menstruación.
La menopausia está marcada por la última menstruación de la mujer, el cambio en los niveles hormonales puede causar una variedad de síntomas que pueden durar desde unos  meses hasta unos  años. Algunas mujeres sufren pequeñas molestias, otras tienen pocos o casi ningún problema.  Los síntomas más comunes son:

Cambios en los períodos. Uno de los primeros síntomas puede ser un cambio en los períodos. Para muchas mujeres se hacen menos regulares, otras tienen un flujo más ligero de lo normal y otras pueden tener un flujo más fuerte de lo normal y puede durar  más días de lo normal. El tiempo entre una menstruación y otra puede ser menos de tres semanas o puede durarle más de una semana. Pueden presentarse manchas entre menstruaciones. Las mujeres que han tenido problemas con menstruaciones fuertes y cólicas encontrarán un alivio de esos síntomas cuando comience la menopausia.

Calores: Se podría sentir una repentina sensación de calor en la parte superior o en todo su cuerpo. Su cara y cuello se ponen colorados. Pueden aparecer manchones rojos en su pecho, espalda y brazos, posiblemente seguidos de sudor intenso y escalofríos. Los calores pueden ser tan suaves como un ligero enrojecimiento o tan severos como para despertarla de un profundo sueño (llamados sudoración nocturna).

Problemas con la vagina y la vejiga: El área genital puede volverse más seca y delgada a medida que cambian los niveles de estrógeno. Esta resequedad puede hacer que las relaciones intimas sean incomodas. Las infecciones vaginales pueden aparecer más frecuentemente. Algunas mujeres pueden desarrollar más infecciones del tracto urinario. Otros problemas pueden dificultar la retención de orina de manera que no hay tiempo suficiente para llegar al baño. Algunas mujeres se dan cuenta que hay escape de orina cuando hacen ejercicio, estornudan, tosen, se ríen o corren.
Sexo. Algunas mujeres se dan cuenta que su manera de sentirse acerca del sexo cambia con la menopausia. Algunas sufren cambios en la vagina, por ejemplo resequedad, que hacen que el coito sea doloroso. Otras se sienten más liberadas y sensuales después de la menopausia - aliviadas porque ya no es posible quedar embarazadas. Hasta que haya pasado un año entero sin menstruar.
Problemas de sueño. Algunas mujeres tienen dificultad para dormir bien - no se duermen con facilidad o se despiertan muy temprano. Los calores pueden causar que algunas mujeres se despierten.

Cambios en su cuerpo: Algunas mujeres se dan cuenta que sus cuerpos cambian más o menos al tiempo con la menopausia. Con la edad la cintura se ensancha, se pierde masa muscular, puede aumentar el tejido adiposo y la piel puede adelgazarse. Otras mujeres pueden tener problemas con la memoria, o rigidez y dolor de articulaciones y de los músculos. Muchos de estos cambios se pueden prevenir o hacer más llevaderos con ejercicio regular y atención a la dieta.



En Maayán Hajaim te escuchamos. Contamos con una línea de ayuda y apoyo emocional telefónico. La atención es profesional, totalmente anónima y confidencial. Tel. 52 92 51 31 Déjanos tus dudas, preguntas o comentarios y con gusto las responderemos.

Comentarios

Entradas populares