Andropausia


La andropausia (pausa, del griego, cesación, corte) o menopausia masculina, es el proceso por el cual las capacidades sexuales del hombre merman con la edad, entre otras funciones orgánicas, resultado de los bajos niveles de testosterona en el organismo.

Al igual que la mujer tiene su climaterio (la menopausia) por el cual no puede tener más descendencia, el hombre va perdiendo potencia sexual, pero sin ciclos tan marcados ni pérdidas tan significativas. La actividad sexual del hombre no está marcada por períodos regulares como en el caso de la mujer, pudiendo tener hijos en cualquier momento por la producción de espermatozoides. Tampoco presenta un punto límite preciso. Un hombre puede tener la capacidad de procrear hasta muy avanzada edad. En algunos hombres esta función puede mantenerse hasta pasados los 70 años e incluso no perderse, dependiendo de cada caso.

Además de la disminución natural de los niveles de testosterona debida a la edad, puede producirse en los varones que han sufrido una orquidectomía (p.e. por causa de un cáncer de testículo). Aun cuando un solo testículo es normalmente suficiente para mantener los niveles normales de testosterona, alrededor de un 10% de estos pacientes presentan niveles disminuidos. Y obviamente ocurre en el 100% de los varones que pierden ambos testículos.

En muchos casos los hombres no se dan cuenta de su estado pero es obvio que ese nivel de testosterona está disminuyendo a nivel del transcurrir del tiempo ya que los síntomas se pueden asociar a estados normales de estrés. El hecho no es tan común como el de la mujer pero es allí en donde el hombre experimenta una disminución en su potencia
  • Irritabilidad
  • Insomnio o fatiga
  • Depresión
  • Nerviosismo, ansiedad
  • Libido reducida
  • Potencia sexual reducida
  • Fuerza y volumen de la eyaculación reducidos
  • Dolores y achaques
  • Deterioro óseo
Muchos hombres ignoran la existencia de ésta etapa e incluso conociéndola, la niegan, en el prejuicio de ser “menos hombres”, sin embargo no es así, si bien hay cambios en la potencia sexual, de ninguna manera dejan de ser activos sexualmente. Es importante tener un control médico en esta etapa para mantenerse en buena salud tanto física como emocional.

Es muy importante entender de donde provienen todos estos cambios ya que el apoyo familiar es importante, conocer lo que pasa en nuestro cuerpo nos permite manejarnos mejor con nosotros mismos y con los demás.

En Maayán Hajaim te escuchamos. Contamos con una línea de ayuda y apoyo emocional telefónico. La atención es profesional, totalmente anónima y confidencial.
Tel. 52 92 51 31
Déjanos tus dudas, preguntas o comentarios y con gusto las responderemos.

Comentarios

Entradas populares